YOLANDA SANTILLÁN TORRES - 5889495

Perfil del profesionista Yolanda Santillán Torres - 5889495

Cédula Profesional 5889495
Carrera LICENCIATURA EN COMERCIO INTERNACIONAL
Universidad BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA
Estado PUEBLA
País MÉXICO
Año 2009

Artículos recomendados

¿Cómo afecta el KYC a las transacciones internacionales en el sector de importación y exportación en México?

El KYC es crucial para las transacciones internacionales en el sector de importación y exportación en México. Las empresas deben verificar la identidad de sus socios comerciales y cumplir con las regulaciones aduaneras y financieras para garantizar operaciones legales y seguras.

¿Cuál es el proceso para obtener una orden de divorcio por desavenencias religiosas en México?

Para obtener una orden de divorcio por desavenencias religiosas en México, se debe presentar una demanda ante un juez, demostrando la discrepancia religiosa entre los cónyuges y su impacto en la relación matrimonial, y solicitando el divorcio por esta causa.

¿Cuáles son las garantías del debido proceso en México?

México El debido proceso es una garantía fundamental en el sistema jurídico mexicano. Asegura que todas las personas tengan derecho a un juicio justo y a ser escuchadas antes de cualquier decisión que afecte sus derechos. Esto implica contar con un proceso legal imparcial, el derecho a la defensa, a la presentación de pruebas, a un juez imparcial y a recurrir las decisiones ante instancias superiores.

¿Cómo se realiza el trámite de inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) en México?

La inscripción al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) en México se efectúa a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Debes presentar una solicitud de inscripción, proporcionar documentación personal y cumplir con los requisitos fiscales correspondientes.

¿Qué es el "derecho al olvido" en relación con los antecedentes disciplinarios en México?

El "derecho al olvido" en relación con los antecedentes disciplinarios se refiere al derecho de un individuo de que sus registros de antecedentes sean eliminados o archivados después de un cierto período de tiempo o bajo ciertas condiciones. Este derecho permite a las personas con antecedentes disciplinarios la oportunidad de rehabilitarse y reintegrarse a la sociedad después de un tiempo sin cometer nuevos delitos. En México, este derecho se rige por regulaciones específicas que varían según la entidad federativa y el tipo de delito.

¿Cuáles son las opciones de visas de trabajo temporal para mexicanos en los Estados Unidos?

Los mexicanos que desean trabajar temporalmente en los Estados Unidos pueden optar por diferentes tipos de visas de trabajo, como la Visa H-2A para trabajadores agrícolas estacionales, la Visa H-2B para trabajadores no agrícolas temporales, y la Visa J-1 para intercambio cultural. Cada una de estas visas tiene requisitos específicos y plazos de duración, y generalmente requieren un empleador estadounidense que patrocine la solicitud. Es importante entender las restricciones y los requisitos de cada tipo de visa antes de solicitarla. Además, debes completar el proceso de solicitud y obtener la aprobación antes de comenzar a trabajar en los Estados Unidos. Consulta con un abogado de inmigración o un empleador para comprender mejor tus opciones de visas de trabajo temporal.

Otros perfiles similares a Yolanda Santillán Torres