YÉSIKA YURIDIA ACOSTA HERNÁNDEZ - 2617821

Perfil del profesionista Yésika Yuridia Acosta Hernández - 2617821

Cédula Profesional 2617821
Carrera TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN
Universidad C.E.T.I.S. NO. 154
Estado CIUDAD DE MÉXICO
País MÉXICO
Año 1998

Artículos recomendados

¿Cuáles son las consecuencias legales del delito de acoso laboral en México?

El acoso laboral, que implica la intimidación, hostigamiento o maltrato psicológico en el lugar de trabajo, se considera un delito en México. Las consecuencias legales pueden incluir sanciones penales, la protección de los derechos de los trabajadores y la implementación de medidas para prevenir y sancionar el acoso laboral. Se promueve un entorno laboral seguro y respetuoso, y se implementan acciones para prevenir y abordar este delito.

¿Qué sucede si se descubren errores en los antecedentes judiciales de una persona en México?

Si una persona descubre errores en sus antecedentes judiciales en México, es importante abordarlos de inmediato. Puede presentar una solicitud de corrección o actualización ante la autoridad judicial correspondiente para que se ajusten los registros erróneos. Es fundamental corregir cualquier inexactitud, ya que los errores pueden tener consecuencias negativas en la vida de una persona.

¿Cuál es el proceso para obtener una orden de divorcio por cambio de orientación sexual en México?

Para obtener una orden de divorcio por cambio de orientación sexual en México, se debe presentar una demanda ante un juez, demostrando la divergencia de orientación sexual entre los cónyuges y su impacto en la relación matrimonial, y solicitando el divorcio por esta causa.

¿Cuál es la importancia de la capacitación y educación en el cumplimiento normativo para los empleados de las empresas en México?

La capacitación y educación en el cumplimiento normativo son esenciales para asegurar que los empleados comprendan las regulaciones y políticas de la empresa. Esto ayuda a prevenir incumplimientos, promover una cultura de cumplimiento y garantizar que los empleados tomen decisiones éticas en su trabajo.

¿Cuál es la situación de los derechos de las mujeres en situación de trabajo en el sector de la investigación y desarrollo científico en México?

Las mujeres que trabajan en el sector de la investigación y desarrollo científico en México enfrentan desafíos específicos en el ejercicio de sus derechos laborales. Se han implementado medidas para promover su inclusión y protección, como el fomento de la participación equitativa en proyectos de investigación, el acceso a oportunidades de financiamiento y desarrollo profesional, y la promoción de condiciones laborales justas y equitativas.

¿Cómo se define el concubinato en México y cuáles son sus implicaciones legales?

El concubinato en México se refiere a la convivencia de una pareja sin estar casada legalmente. Aunque no otorga los mismos derechos que el matrimonio, algunas leyes estatales reconocen ciertos derechos y obligaciones a las parejas en concubinato, como la pensión alimenticia y la propiedad compartida.

Otros perfiles similares a Yésika Yuridia Acosta Hernández