YEMELY MARICELA NUÑEZ CHABLE - 8160179

Perfil del profesionista Yemely Maricela Nuñez Chable - 8160179

Cédula Profesional 8160179
Carrera PROFNAL. TEC. BACH. EN HOSPITALIDAD TURÍSTICA
Universidad COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA (CONALEP)
Estado CIUDAD DE MÉXICO
País MÉXICO
Año 2013

Artículos recomendados

¿Cómo pueden las empresas en México proteger sus redes corporativas contra ataques de ransomware?

Las empresas en México pueden proteger sus redes corporativas contra ataques de ransomware mediante la implementación de medidas como la segmentación de redes, el filtrado de contenido web, la concientización del personal y la realización de copias de seguridad regulares de datos críticos.

¿Cuál es el derecho fundamental que protege la libertad de residencia en México?

El derecho fundamental que protege la libertad de residencia en México es el artículo 11 de la Constitución, que establece que todas las personas tienen derecho a elegir su lugar de residencia dentro del país.

¿Cuáles son los trámites necesarios para obtener un permiso de trabajo en México?

Los trámites para obtener un permiso de trabajo en México varían dependiendo de la situación individual. Para empleo formal, el empleador debe solicitar el permiso ante el Instituto Nacional de Migración (INM). Para empleo independiente, se debe presentar una solicitud y documentación que respalde la actividad económica. Además, debes cumplir con los requisitos migratorios establecidos por el INM.

¿Cuál es el papel de la gestión de riesgos en el cumplimiento normativo en las empresas mexicanas?

La gestión de riesgos es esencial en el cumplimiento normativo, ya que ayuda a identificar, evaluar y mitigar los riesgos asociados al incumplimiento de regulaciones. La gestión de riesgos contribuye a prevenir incumplimientos y a proteger a la empresa.

¿Qué es el arte huichol y cuál es su significado en la cultura mexicana

El arte huichol, también conocido como arte wixárika, es una forma de arte tradicional practicada por el pueblo huichol de México. Se caracteriza por el uso de chaquiras (pequeñas cuentas de colores) y cera de abeja para crear intrincados diseños sobre objetos como máscaras, cráneos, tablas y otros artefactos. Tiene un profundo significado cultural y espiritual, ya que refleja las creencias religiosas y cosmovisiones del pueblo huichol.

¿Cómo pueden las empresas en México promover una cultura de seguridad cibernética entre sus empleados?

Las empresas en México pueden promover una cultura de seguridad cibernética entre sus empleados mediante la realización de entrenamientos regulares en concientización de seguridad, la celebración de eventos de sensibilización, la implementación de programas de recompensas por reportar vulnerabilidades y la integración de prácticas de seguridad en políticas y procedimientos internos.

Otros perfiles similares a Yemely Maricela Nuñez Chable