YADIRA MALDONADO PÉREZ - 2832317

Perfil del profesionista Yadira Maldonado Pérez - 2832317

Cédula Profesional 2832317
Carrera LICENCIATURA COMO CIRUJANO DENTISTA
Universidad UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN
Estado NUEVO LEON
País MÉXICO
Año 1999

Artículos recomendados

¿Cuál es el estado de la legislación sobre ciberseguridad en México?

En México, la legislación sobre ciberseguridad está en desarrollo, con leyes que abordan aspectos como la protección de datos personales, la prevención del cibercrimen y la regulación de servicios en línea. Sin embargo, aún hay áreas que requieren mayor atención y actualización para hacer frente a las amenazas cibernéticas en evolución.

¿Cómo se aborda la relación entre el lavado de activos y la explotación ilegal de recursos naturales, como la minería ilegal, en México?

México trabaja en la identificación y prevención de la explotación ilegal de recursos naturales, ya que esta actividad puede estar relacionada con el lavado de activos. Se implementan regulaciones y monitoreo para prevenir la entrada de fondos ilícitos en la industria de los recursos naturales.

¿Cuál es el impacto de la migración en la integración laboral en México?

La migración puede impactar la integración laboral en México al influir en la competencia laboral, la oferta de empleo, y las condiciones de trabajo en áreas de origen y destino de los migrantes, lo que puede afectar la empleabilidad, la movilidad laboral, y la calidad del empleo en el país.

¿Cuál es el impacto de la falta de retención de ISR por pagos a personas físicas en México?

La falta de retención de ISR en pagos a personas físicas en México puede resultar en sanciones y problemas con los antecedentes fiscales de la empresa. Las empresas están obligadas a retener impuestos en ciertas transacciones y remitirlos al SAT.

¿Qué es el proceso de reunificación familiar para mexicanos que tienen familiares en los EE. UU.?

El proceso de reunificación familiar permite a los ciudadanos y residentes permanentes de los Estados Unidos patrocinar a sus familiares en México para que obtengan una visa de inmigrante y se reúnan con ellos en los EE. UU. Los ciudadanos estadounidenses pueden patrocinar a cónyuges, hijos solteros menores de 21 años, hijos casados, padres y hermanos. Los residentes permanentes pueden patrocinar a cónyuges e hijos solteros. El proceso implica presentar una petición de visa de inmigrante ante el USCIS y esperar a que se apruebe la petición. Luego, el pariente beneficiario debe esperar a que una visa de inmigrante esté disponible, lo que puede tomar tiempo debido a las cuotas de visa por país. Una vez que la visa esté disponible, el beneficiario debe someterse a un proceso de solicitud de visa en el consulado o embajada de los EE. UU. en México. Es importante consultar con un abogado de inmigración y estar al tanto de los plazos y requisitos específicos para la reunificación familiar.

¿Cuál es el proceso para presentar una declaración complementaria de impuestos en México?

Una declaración complementaria en México se presenta para corregir errores u omisiones en declaraciones previas. El contribuyente debe presentarla a través del sistema del SAT y detallar las correcciones necesarias.

Otros perfiles similares a Yadira Maldonado Pérez