VEVERLY ANEL MENDOZA MARTINEZ - 7332747

Perfil del profesionista Veverly Anel Mendoza Martinez - 7332747

Cédula Profesional 7332747
Carrera LICENCIATURA COMO BIÓLOGO
Universidad UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Estado CIUDAD DE MÉXICO
País MÉXICO
Año 2012

Artículos recomendados

¿Qué es la acción confesoria en el derecho civil mexicano?

La acción confesoria es el derecho que tiene una persona para que se declare la existencia de un derecho real sobre una cosa, cuando existen dudas o controversias al respecto.

¿Cuáles son los derechos de privacidad del arrendatario en México?

El arrendador debe respetar la privacidad del arrendatario y no puede ingresar a la propiedad sin previo aviso y consentimiento, excepto en situaciones de emergencia. Los derechos de privacidad están protegidos por la ley.

¿Cómo pueden las PEP en México demostrar que sus activos y transacciones son legales y transparentes?

Las PEP pueden demostrar la legalidad de sus activos y transacciones a través de una documentación completa, auditorías financieras y la cooperación con las autoridades para aclarar cualquier inquietud.

¿Cuáles son los derechos laborales y sindicales de los ciudadanos mexicanos en España en cuanto a las horas de trabajo y los días de descanso?

Los ciudadanos mexicanos que trabajan en España tienen derechos laborales que incluyen límites en las horas de trabajo y días de descanso. La legislación laboral establece un máximo de horas laborables y garantiza días de descanso. Los sindicatos y las leyes laborales protegen estos derechos, y se promueven un equilibrio entre el trabajo y el tiempo libre.

¿Cuáles son las consecuencias legales de la extorsión en México?

La extorsión, que implica obtener dinero o bienes mediante amenazas o chantaje, se considera un delito en México. Las penas por extorsión pueden incluir sanciones penales, multas y largos períodos de prisión. Se promueve la prevención, la persecución y la protección de las víctimas de extorsión, y se implementan mecanismos de denuncia y protección.

¿Cuál es el proceso de deshabilitación de un contratista en México y sus implicaciones?

La deshabilitación de un contratista en México implica la prohibición de participar en licitaciones y contratos gubernamentales. El proceso involucra la determinación de la autoridad competente y puede tener un impacto significativo en la empresa sancionada.

Otros perfiles similares a Veverly Anel Mendoza Martinez