TERESA GINEZ ALONSO - 8449388

Perfil del profesionista Teresa Ginez Alonso - 8449388

Cédula Profesional 8449388
Carrera LICENCIATURA EN ENFERMERÍA
Universidad UNIVERSIDAD VERACRUZANA
Estado VERACRUZ
País MÉXICO
Año 2014

Artículos recomendados

¿Cómo se aborda el riesgo de lavado de dinero en el sector de la tecnología en México, incluyendo las empresas de software y tecnología?

En el sector de la tecnología, incluyendo las empresas de software y tecnología, se han implementado regulaciones específicas para abordar el riesgo de lavado de dinero. Estas empresas deben cumplir con la debida diligencia en la identificación de clientes, mantener registros de transacciones y reportar operaciones sospechosas para prevenir el lavado de dinero.

¿Qué es el delito de acoso sexual en el trabajo en el derecho penal mexicano?

El delito de acoso sexual en el trabajo en el derecho penal mexicano se refiere a cualquier conducta de naturaleza sexual no deseada que se produce en el ámbito laboral, como comentarios, insinuaciones, proposiciones o tocamientos, y que genera un ambiente hostil, intimidatorio o humillante para la víctima, y está castigado con penas que van desde multas hasta prisión, dependiendo de la gravedad del acoso y sus consecuencias en la víctima.

¿Cómo se pueden abordar las preocupaciones de seguridad de las PEP en relación con la divulgación de información financiera sensible?

Las instituciones financieras deben garantizar la seguridad y confidencialidad de la información financiera de las PEP y colaborar con ellas para abordar sus inquietudes de seguridad.

¿Qué es el delito de violencia de género en el derecho penal mexicano?

El delito de violencia de género en el derecho penal mexicano se refiere a cualquier acción que cause daño físico, psicológico, sexual o económico a una persona debido a su género, y está castigado con penas que van desde multas hasta la privación de libertad, dependiendo del tipo y grado de violencia y las consecuencias para la víctima.

¿Qué es el delito de piratería informática en el derecho penal mexicano?

El delito de piratería informática en el derecho penal mexicano se refiere a la intrusión ilegal en sistemas informáticos, la manipulación de datos o la distribución de software ilegal, con el objetivo de obtener beneficios económicos o causar daño, y está castigado con penas que van desde multas hasta la privación de libertad, dependiendo del grado de piratería y las consecuencias del delito.

¿Qué acciones se están tomando para prevenir y sancionar la violencia contra la comunidad indígena en México?

Se están implementando acciones para prevenir y sancionar la violencia contra la comunidad indígena en México, como la promulgación de leyes y políticas de protección y respeto a la diversidad cultural, la capacitación de autoridades en interculturalidad y derechos indígenas, la promoción de la participación y consulta en decisiones que les afecten, y la garantía de acceso a la justicia y reparación integral en casos de violencia.

Otros perfiles similares a Teresa Ginez Alonso