Artículos recomendados
¿Cuál es el sistema de procuración de justicia en México?
En México, el sistema de procuración de justicia se basa en el principio de investigación y persecución del delito. La Fiscalía General de la República y las fiscalías estatales son las encargadas de investigar y llevar a cabo el proceso penal contra los presuntos responsables de los delitos.
¿Cómo se valora la formación en metodologías ágiles en la selección de personal en México?
La formación en metodologías ágiles, como Scrum o Kanban, se valora en empresas que buscan la eficiencia y la innovación en el desarrollo de productos y proyectos. Los candidatos que tienen certificaciones o experiencia en estas metodologías son atractivos.
¿Cuáles son los principales riesgos de cumplimiento a los que se enfrentan las empresas en el sector financiero en México?
Las empresas del sector financiero en México enfrentan riesgos de cumplimiento relacionados con lavado de dinero, financiamiento al terrorismo, regulaciones de la CNBV y la CONDUSEF, entre otros.
¿Cuál es el procedimiento para solicitar una orden de restricción por violencia doméstica en México?
El procedimiento para solicitar una orden de restricción por violencia doméstica en México implica presentar una denuncia ante la autoridad competente, como la Fiscalía o un juez familiar. Se debe proporcionar evidencia de la violencia y argumentar la necesidad de la orden de restricción. El juez evaluará la situación y decidirá si otorgar o no la orden de protección.
¿Cuáles son las consecuencias legales del delito de acaparamiento en México?
El acaparamiento, que implica la acumulación excesiva o la retención de bienes o productos básicos para controlar su oferta y aumentar sus precios artificialmente, se considera un delito en México. Las consecuencias legales pueden incluir sanciones penales, la confiscación de los bienes acaparados y la implementación de medidas para prevenir y sancionar el acaparamiento. Se promueve la estabilidad económica y la protección de los consumidores, y se implementan acciones para prevenir y combatir este delito.
¿Qué acciones se están tomando para promover la mediación como método alternativo de resolución de conflictos en México?
Se están promoviendo acciones para fomentar la mediación como método alternativo de resolución de conflictos en México, mediante la capacitación de mediadores, la sensibilización de la ciudadanía sobre sus beneficios, la creación de centros de mediación y la incorporación de la mediación en políticas públicas y programas de justicia restaurativa.
Otros perfiles similares a Susana Sánchez Vega