SUSANA NARANJO HERNANDEZ - 7300986

Perfil del profesionista Susana Naranjo Hernandez - 7300986

Cédula Profesional 7300986
Carrera TÉCNICO EN INFORMÁTICA
Universidad C.E.C. Y T.E. DE HIDALGO PLANTEL ATLAPEXCO
Estado HIDALGO
País MÉXICO
Año 2012

Artículos recomendados

¿Cómo ha impactado la política exterior de México en la promoción de la justicia social a nivel internacional?

La política exterior de México ha impactado en la promoción de la justicia social a nivel internacional al fortalecer su compromiso con la equidad, la inclusión y la protección de los derechos sociales y económicos. México participa en iniciativas internacionales de desarrollo humano, reducción de la pobreza y promoción del trabajo decente, contribuyendo a la construcción de un orden mundial más justo y equitativo.

¿Cuál es el proceso para obtener una orden de divorcio por abuso de sustancias en México?

Para obtener una orden de divorcio por abuso de sustancias en México, se debe presentar una demanda ante un juez, demostrando la adicción del cónyuge a sustancias como drogas o alcohol y su impacto en la relación matrimonial, y solicitando el divorcio por esta causa.

¿Cuál es el proceso para registrarse en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)?

Puedes registrarte en el IMSS como asegurado o beneficiario presentando una solicitud en una oficina del IMSS, proporcionando la documentación requerida y pagando las cuotas correspondientes.

¿Qué es la Ley Anti Lavado de Dinero en México y cómo se relaciona con la verificación en listas de riesgos?

La Ley Anti Lavado de Dinero en México, oficialmente conocida como Ley Federal para la Prevención e Identificación de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita, es la base legal que regula la verificación en listas de riesgos. Establece las obligaciones de las instituciones financieras y empresas no financieras para prevenir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, lo que incluye la verificación de listas de riesgos.

¿Cómo afecta la penetración de internet a la seguridad bancaria en México?

La penetración de internet en México ha aumentado la exposición al riesgo cibernético, con un mayor número de transacciones financieras realizadas en línea, lo que requiere medidas adicionales de seguridad como firewalls, software antivirus y sistemas de detección de intrusiones para proteger la información bancaria.

¿Cómo se protegen los datos financieros de los clientes en el sistema bancario mexicano?

Los datos financieros de los clientes en el sistema bancario mexicano se protegen mediante estrictas medidas de seguridad cibernética, como el cifrado de datos, firewalls, controles de acceso y auditorías periódicas de seguridad, garantizando la confidencialidad e integridad de la información.

Otros perfiles similares a Susana Naranjo Hernandez