SERGIO IVAN ACOSTA BAXIN - 9663177

Perfil del profesionista Sergio Ivan Acosta Baxin - 9663177

Cédula Profesional 9663177
Carrera LICENCIATURA EN INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA
Universidad UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DE VERACRUZ ( ANTESINST VER DE EDUC SUP)
Estado VERACRUZ
País MÉXICO
Año 2016

Artículos recomendados

¿Cuáles son las consecuencias legales del lavado de dinero en México?

El lavado de dinero es un delito que implica el ocultamiento de fondos de origen ilícito para darles apariencia de legalidad. En México, este delito se castiga con penas de prisión y multas, y las autoridades tienen la facultad de confiscar los activos derivados de actividades ilícitas. Además, se promueven acciones de cooperación internacional para combatir el lavado de dinero.

¿Cuál es el papel de las agencias de investigación en la verificación de listas de riesgos en México?

Las agencias de investigación desempeñan un papel importante en la verificación de listas de riesgos en México al ayudar en la identificación de transacciones sospechosas y actividades ilícitas. Trabajan en colaboración con las autoridades y las empresas para realizar investigaciones más profundas cuando se identifican coincidencias con listas de sancionados. Además, aportan experiencia en la detección de actividades fraudulentas y delictivas.

¿Qué es la Huasteca Potosina y cuál es su importancia turística en México

La Huasteca Potosina es una región ubicada en el estado de San Luis Potosí, México, conocida por sus impresionantes paisajes naturales, que incluyen cascadas, ríos, cuevas y selvas. Es un destino turístico popular para actividades como el ecoturismo, el rafting, el rappel y la exploración de cuevas, atrayendo a visitantes nacionales e internacionales.

¿Qué documentos son necesarios para inscribirse en el IMSS en México?

Para inscribirse en el IMSS, generalmente se requieren documentos como la Credencial para Votar, acta de nacimiento, comprobante de domicilio y otros documentos que acrediten el estatus del solicitante.

¿Qué es el delito de tortura en el derecho penal mexicano?

El delito de tortura en el derecho penal mexicano se refiere a la acción de causar intencionadamente dolor físico o mental a una persona con el fin de obtener información, castigar, intimidar o coaccionar, y está castigado con penas que van desde largas condenas de prisión hasta la cadena perpetua, dependiendo del grado de tortura y las circunstancias del caso.

¿Cuál es el papel de los medios de comunicación en la promoción de una cultura de paz y respeto a los derechos humanos en México?

Los medios de comunicación tienen el papel de informar, sensibilizar y promover una cultura de paz, respeto a los derechos humanos y no violencia en México, mediante la difusión de contenidos educativos, la denuncia de violaciones a los derechos humanos, y

Otros perfiles similares a Sergio Ivan Acosta Baxin