Artículos recomendados
¿Qué es la acción reivindicatoria en el derecho civil mexicano?
La acción reivindicatoria es el derecho que tiene el propietario de una cosa para que se le restituya el dominio de la misma, cuando otra persona la posee injustamente.
¿Qué leyes protegen los derechos de las mujeres en México?
En México, los derechos de las mujeres están protegidos por diversas leyes, como la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, la Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, y la Ley Federal del Trabajo, entre otras.
¿Cómo puedo solicitar un permiso para realizar actividades de turismo de aventura en México?
Los trámites para solicitar un permiso para realizar actividades de turismo de aventura en México varían según la actividad y la ubicación. En general, debes acudir a la Secretaría de Turismo o a la autoridad turística local correspondiente. Debes presentar una solicitud, proporcionar la documentación requerida, como plan de seguridad, certificados de capacitación y seguros, y cumplir con los requisitos establecidos por la autoridad.
¿Qué acciones ha tomado México para abordar la violencia de género a nivel internacional?
México ha implementado acciones para abordar la violencia de género a nivel internacional, incluyendo políticas de prevención, atención y sanción de la violencia contra las mujeres, así como la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos. Participa en iniciativas internacionales para combatir la violencia de género y promover el respeto a los derechos de las mujeres.
¿Cuál es el impacto de las sanciones a contratistas en la percepción de México como un lugar de negocios para empresas extranjeras?
Las sanciones a contratistas pueden influir en la percepción de México como lugar de negocios para empresas extranjeras al afectar la confianza y la seguridad de los inversores extranjeros, lo que puede influir en las decisiones de inversión en el país.
¿Qué es el contrato de trabajo por cuenta propia en el derecho mercantil mexicano
El contrato de trabajo por cuenta propia en el derecho mercantil mexicano es aquel en el cual una persona realiza una actividad económica de manera independiente, asumiendo los riesgos y responsabilidades de su actividad empresarial o profesional, sin estar subordinado a un empleador.
Otros perfiles similares a Sergio E Galíndo Zamarrón