Artículos recomendados
¿Qué es el régimen de visitas supervisadas en México y en qué casos se establece?
El régimen de visitas supervisadas en México es una disposición que establece que las visitas del progenitor no custodio con el menor deben llevarse a cabo bajo la supervisión de una persona designada por el juez o una entidad especializada. Se establece en casos donde se considera necesario proteger el bienestar y la seguridad del menor durante las visitas debido a preocupaciones como violencia doméstica, abuso o adicciones.
¿Cómo se llevan a cabo los juicios orales en México?
Los juicios orales en México son un proceso en el que las partes presentan pruebas y argumentos ante un tribunal en audiencias públicas. El proceso involucra la presentación de pruebas documentales, testimonios, peritajes y argumentos orales. El tribunal escucha a ambas partes y emite una resolución basada en la evidencia presentada. Los juicios orales son una parte importante de la reforma del sistema de justicia en México.
¿Cuál es la importancia de la debida diligencia en el sector de telecomunicaciones en México?
La debida diligencia en el sector de telecomunicaciones en México es crucial debido a la importancia de las infraestructuras críticas y la competencia en el mercado. Esto implica revisar las concesiones y licencias de telecomunicaciones, la infraestructura de red, y la gestión de la calidad de los servicios. Además, se deben considerar regulaciones específicas del sector y la competencia en el mercado de telecomunicaciones. La debida diligencia en el sector de telecomunicaciones es esencial para garantizar la calidad de los servicios y el cumplimiento con regulaciones regulatorias.
¿Cuál es la relación entre la retención de impuestos y el cumplimiento de obligaciones fiscales en México?
La retención de impuestos, como la retención de ISR o IVA, es una obligación para ciertos contribuyentes en México. Cumplir con esta retención y remitir los impuestos retenidos al SAT es esencial para mantener buenos antecedentes fiscales y evitar problemas legales.
¿Cómo ha cambiado la migración de México hacia Asia en los últimos años en términos de retorno temporal?
La migración de México hacia Asia ha experimentado cambios en los últimos años en términos de retorno temporal, con un aumento en la migración circular y estacional de trabajadores mexicanos hacia países asiáticos en busca de oportunidades de empleo temporal en sectores como la tecnología, la manufactura y el turismo, debido a la demanda de mano de obra calificada y especializada en la región.
¿Qué diferencia hay entre la CURP y el RFC?
La CURP es un código de identificación personal que se utiliza para identificar a los ciudadanos mexicanos, mientras que el RFC es un número de identificación fiscal utilizado para propósitos tributarios. Ambos pueden tener formatos similares, pero tienen diferentes propósitos.
Otros perfiles similares a Sebastian Larraguibel Bours