Artículos recomendados
¿Qué medidas se están tomando para garantizar el acceso a la justicia para personas pertenecientes a comunidades rurales e indígenas en México?
Se están implementando medidas para garantizar el acceso a la justicia para personas pertenecientes a comunidades rurales e indígenas en México, como la implementación de sistemas de justicia comunitaria y tradicional, la capacitación de operadores judiciales en enfoque intercultural, la traducción e interpretación en lenguas indígenas, y la promoción de la mediación y resolución de conflictos con enfoque cultural.
¿Cuáles son los requisitos para ejercer la acción de subrogación en el derecho civil mexicano?
Los requisitos incluyen que el pago de la deuda se realice de manera voluntaria, que exista una relación jurídica válida entre el deudor original y el nuevo acreedor, y que se cumplan los términos del contrato original.
¿Qué sucede si se embargan bienes que están sujetos a un crédito o hipoteca en México?
México Si se embargan bienes que están sujetos a un crédito o hipoteca en México, el proceso puede variar dependiendo de la situación. En algunos casos, el acreedor puede solicitar la cancelación o modificación de la garantía hipotecaria para permitir la venta o realización del bien embargado. Es importante buscar asesoramiento legal para conocer los efectos específicos que puede tener el embargo en relación con el crédito o la hipoteca.
¿Cuál es el sistema de protección de los derechos de las personas desplazadas internamente en México?
México cuenta con un sistema de protección de los derechos de las personas desplazadas internamente que busca garantizar su seguridad, bienestar y acceso a la asistencia humanitaria. Se busca prevenir y atender las causas del desplazamiento interno, así como facilitar su reintegración en condiciones dignas y seguras.
¿Qué medidas se están tomando para prevenir y sancionar la violencia política de género en México?
Se están implementando medidas para prevenir y sancionar la violencia política de género en México, como la promulgación de leyes y protocolos específicos, la capacitación de autoridades electorales y operadores políticos en perspectiva de género, la sensibilización sobre esta forma de violencia, la creación de mecanismos de denuncia y protección, y la promoción de la participación política igualitaria y libre de violencia.
¿Qué es el contrato de trabajo en la agricultura en el derecho mercantil mexicano
El contrato de trabajo en la agricultura en el derecho mercantil mexicano es aquel en el cual una persona presta sus servicios en actividades agrícolas, ganaderas, forestales o pesqueras, en régimen de subordinación y dependencia, a cambio de una remuneración acorde con las labores realizadas.
Otros perfiles similares a Sara Sandoval Carrillo