Artículos recomendados
¿Cuál es la situación de la violencia institucional en el sistema de justicia mexicano?
La violencia institucional puede manifestarse en el sistema de justicia mexicano a través de prácticas discriminatorias, abusos de autoridad, falta de acceso a la justicia, y violaciones a los derechos humanos por parte de funcionarios y agentes del Estado, lo cual requiere medidas para prevenir y sancionar estos comportamientos.
¿Cuáles son las diferencias entre una demanda laboral individual y una colectiva en México?
Una demanda laboral individual es presentada por un empleado en particular, mientras que una demanda laboral colectiva involucra a un grupo de empleados que presentan una demanda conjunta por cuestiones similares. Las demandas colectivas pueden incluir a múltiples empleados con un interés común, como salarios no pagados o condiciones de trabajo inseguras.
¿Cómo se abordan los aspectos éticos y de responsabilidad social empresarial en la debida diligencia en México?
La ética y la responsabilidad social empresarial son consideraciones importantes en la debida diligencia en México. Se deben evaluar las políticas y prácticas de RSE de la empresa, su compromiso con la comunidad local y su historial de actividades benéficas. Además, se debe investigar cualquier indicio de conducta no ética, como corrupción, explotación laboral o prácticas comerciales cuestionables.
¿Cómo se puede calcular el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) en México?
El IETU es un impuesto que se calcula sobre la base del flujo de efectivo de una empresa. Se deben considerar ingresos, egresos y ajustes fiscales para determinar la cantidad a pagar.
¿Cuáles son las principales leyes y tratados que protegen los derechos de los pueblos indígenas en México?
Las principales leyes son la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Federal de Derechos de los Pueblos y Comunidades Indígenas, el Convenio 169 de la OIT sobre Pueblos Indígenas y Tribales, entre otros instrumentos internacionales.
¿Qué sucede si una persona es víctima de un delito en México y tiene antecedentes judiciales?
Si una persona es víctima de un delito en México y tiene antecedentes judiciales, sus antecedentes no deberían afectar su capacidad para denunciar el delito y buscar justicia. Las autoridades judiciales están destinadas a tratar cada caso de manera imparcial y basarse en pruebas y testimonios para determinar la culpabilidad o inocencia. Los antecedentes penales de la víctima generalmente no deberían influir en el proceso de búsqueda de justicia.
Otros perfiles similares a Ricardo Cesar Mosqueda Vazquez