Artículos recomendados
¿Qué medidas ha tomado México para enfrentar el problema del tráfico ilegal de migrantes a nivel internacional?
México ha implementado medidas para enfrentar el problema del tráfico ilegal de migrantes a nivel internacional, incluyendo la cooperación con otros países en la prevención y persecución de redes de tráfico de personas, el fortalecimiento de la seguridad fronteriza y la protección de los derechos de los migrantes. Participa en tratados y convenciones internacionales que buscan prevenir y combatir este delito, así como en iniciativas de asistencia y protección a víctimas de tráfico de migrantes.
¿Qué es el delito de despojo de tierras en el derecho penal mexicano?
El delito de despojo de tierras en el derecho penal mexicano se refiere a la apropiación ilegal de terrenos, predios o parcelas, mediante el uso de la fuerza, la violencia, el engaño o cualquier otra forma de coacción, con el fin de desplazar a sus legítimos propietarios o comunidades originarias, y está castigado con penas que van desde multas hasta prisión, dependiendo del grado de despojo y las circunstancias del caso.
¿Cuáles son las implicaciones fiscales para el arrendador en México?
El arrendador debe declarar la renta que recibe por el arrendamiento de la propiedad ante la autoridad fiscal correspondiente. Dependiendo de su situación, podría estar sujeto al Impuesto Sobre la Renta (ISR) y otros impuestos relacionados con el arrendamiento.
¿Existe algún límite de tiempo para la retroactividad de la pensión alimenticia en México?
En México, la retroactividad de la pensión alimenticia está sujeta a regulaciones estatales y federales, y no existe un límite de tiempo fijo en la ley federal. Sin embargo, en algunas entidades federativas, las regulaciones estatales pueden establecer límites de tiempo para retroactividad. Por lo tanto, es importante consultar las leyes locales para entender los plazos específicos que se aplican en una jurisdicción particular. En general, la retroactividad suele limitarse a un período razonable anterior a la presentación de la demanda.
¿Qué es el concubinato en México y cuáles son sus implicaciones legales?
El concubinato es una relación de pareja no matrimonial reconocida en México. Implica derechos y deberes similares a los del matrimonio, como la posibilidad de solicitar pensión alimenticia en caso de separación.
¿Cómo se tramita un registro de una obra de arte en México?
El registro de una obra de arte en México se realiza a través del Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR). Debes presentar una solicitud de registro, proporcionar una copia de la obra de arte y cumplir con los requisitos establecidos por INDAUTOR.
Otros perfiles similares a Nora Patricia Pesina Cordova