NESTOR ARAMBULA RODRIGUEZ - 4148682

Perfil del profesionista Nestor Arambula Rodriguez - 4148682

Cédula Profesional 4148682
Carrera LICENCIATURA EN INGENIERÍA AGRONÓMICA ESP. EN IRRIGACIÓN
Universidad UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Estado SINALOA
País MÉXICO
Año 2004

Artículos recomendados

¿Cómo ha cambiado la migración de México hacia América del Norte en los últimos años en términos de vulnerabilidad laboral?

La migración de México hacia América del Norte ha experimentado cambios en los últimos años en términos de vulnerabilidad laboral, con un aumento en la precarización y la informalidad laboral para trabajadores migrantes, así como en la exposición a condiciones laborales peligrosas y violaciones de derechos laborales en sectores como la agricultura, la construcción y el servicio doméstico.

¿Cómo se protege la libertad de religión en México?

México La libertad de religión en México está protegida por la Constitución. Todas las personas tienen el derecho de profesar la religión de su elección, así como de cambiar de religión o de no profesar ninguna. Además, se prohíbe la discriminación por motivos religiosos y se garantiza el ejercicio de los derechos individuales y colectivos asociados a la libertad de religión, como la práctica de ritos y ceremonias, la construcción de lugares de culto y la difusión de creencias religiosas.

¿Qué debo hacer si mi nombre o algún dato en mi credencial para votar está incorrecto?

En caso de errores en tu credencial para votar, debes acudir a un módulo del INE y presentar los documentos necesarios para solicitar la corrección de los datos incorrectos.

¿Cuáles son las implicaciones legales del delito de hostigamiento en México?

El hostigamiento, que implica acosar, perseguir o intimidar de manera repetida a una persona, se considera un delito en México. Las implicaciones legales pueden incluir sanciones penales, órdenes de restricción para el hostigador y la protección de la víctima. Se promueve el respeto y la seguridad de las personas, y se implementan acciones para prevenir y sancionar el hostigamiento.

¿Cuáles son las consecuencias legales del fraude al consumidor en México?

El fraude al consumidor, que implica engañar o estafar a los consumidores en la compra de bienes o servicios, se considera un delito en México. Las penas por fraude al consumidor pueden incluir sanciones penales, multas y la obligación de reparar los daños causados a los consumidores. Se promueve la protección de los derechos de los consumidores y se implementan acciones de prevención y sanción del fraude.

¿Cuál es la diferencia entre el usufructo y la propiedad en el derecho civil mexicano?

La diferencia radica en que el usufructuario tiene el derecho de usar y disfrutar de la cosa, pero no puede disponer de ella, mientras que el propietario tiene todos los derechos sobre la cosa, incluido el de disponer de ella.

Otros perfiles similares a Nestor Arambula Rodriguez