NELSON GUADALUPE LICONA MEDINA - 11108877

Perfil del profesionista Nelson Guadalupe Licona Medina - 11108877

Cédula Profesional 11108877
Carrera TÉCNICO PROFESIONAL EN INTENDENCIA NAVAL
Universidad UNIVERSIDAD NAVAL
Estado CIUDAD DE MÉXICO
País MÉXICO
Año 2018

Artículos recomendados

¿Qué es el delito de acoso sexual en el trabajo en el derecho penal mexicano?

El delito de acoso sexual en el trabajo en el derecho penal mexicano se refiere a cualquier conducta de naturaleza sexual no deseada que se produce en el ámbito laboral, como comentarios, insinuaciones, proposiciones o tocamientos, y que genera un ambiente hostil, intimidatorio o humillante para la víctima, y está castigado con penas que van desde multas hasta prisión, dependiendo de la gravedad del acoso y sus consecuencias en la víctima.

¿Cuáles son las características del contrato de arrendamiento mercantil en México

El contrato de arrendamiento mercantil en México se caracteriza por ser un contrato bilateral, oneroso, consensual, conmutativo y de tracto sucesivo, en el cual una parte se obliga a conceder el uso o goce temporal de un bien mueble o inmueble a otra parte, a cambio de un pago periódico.

¿Cuáles son las regulaciones aplicables a la venta de bienes sujetos a medidas de control de publicidad de alimentos y bebidas en México?

La venta de bienes sujetos a medidas de control de publicidad de alimentos y bebidas en México debe cumplir con regulaciones de salud pública y garantizar que la publicidad sea veraz y no engañosa para los consumidores.

¿Cuál es la duración del usufructo en el derecho civil mexicano?

La duración del usufructo puede ser temporal, vitalicio o por tiempo indefinido, dependiendo de lo establecido en el título constitutivo o la ley.

¿Cuáles son las consecuencias legales del delito de incitación a la violencia en México?

La incitación a la violencia, que implica promover o instigar actos violentos contra personas o propiedades, se considera un delito en México. Las consecuencias legales pueden incluir sanciones penales, la protección de la seguridad ciudadana y la implementación de medidas para prevenir y sancionar la incitación a la violencia. Se promueve la convivencia pacífica y se implementan acciones para prevenir y abordar este delito.

¿Cuáles son los derechos de las personas con discapacidad en México?

México Las personas con discapacidad en México tienen derecho a la igualdad de oportunidades, la no discriminación y la participación plena en la sociedad. Existen leyes específicas que protegen estos derechos y promueven la inclusión de las personas con discapacidad en todos los ámbitos de la vida, incluyendo la educación, el empleo, el acceso a servicios y la accesibilidad física y comunicativa.

Otros perfiles similares a Nelson Guadalupe Licona Medina