MIGUEL ÁNGEL GÁLVEZ CRUZ - 2395084

Perfil del profesionista Miguel Ángel Gálvez Cruz - 2395084

Cédula Profesional 2395084
Carrera LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL EN ELÉCTRICA
Universidad INSTITUTO TECNOLÓGICO DE PACHUCA (I.T.R.)
Estado HIDALGO
País MÉXICO
Año 1996

Artículos recomendados

¿Cuáles son las principales leyes que regulan el derecho de la gestión cultural en México?

Las principales leyes son la Ley General de Cultura y Derechos Culturales, la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, la Ley de Derechos Culturales del Estado de Jalisco, la Ley de Fomento para la Cultura del Estado de Veracruz, entre otras disposiciones específicas relacionadas con el derecho de la gestión cultural.

¿Cómo se reconcilian las regulaciones de PEP con la protección de los derechos humanos en México?

Las regulaciones de PEP deben diseñarse de manera que respeten los derechos humanos y la privacidad de las personas, evitando acusaciones infundadas o discriminación injusta.

¿Cuál es el papel de la Guardia Nacional en el sistema de justicia mexicano?

La Guardia Nacional tiene el papel de contribuir a la seguridad pública y el combate a la delincuencia en México, colaborando con las autoridades civiles en labores de prevención, vigilancia y protección de la ciudadanía, así como en operativos de seguridad para garantizar el orden público y el cumplimiento de la ley.

¿Puedo utilizar mi pasaporte mexicano como documento de identificación en otros países?

Sí, el pasaporte mexicano es reconocido como documento de identificación válido en la mayoría de los países y puede ser utilizado para viajar internacionalmente.

¿Cuál es el proceso para obtener una orden de divorcio por falta de convivencia en México?

Para obtener una orden de divorcio por falta de convivencia en México, se debe presentar una demanda ante un juez, demostrando la separación de hecho y la falta de vida en común entre los cónyuges durante un período determinado, y solicitando el divorcio por esta causa.

¿Cuáles son las implicaciones legales del delito de manipulación de testigos en México?

La manipulación de testigos, que implica influir o alterar el testimonio de una persona en un proceso judicial, se considera un delito en México. Las implicaciones legales pueden incluir sanciones penales, la invalidez del testimonio manipulado y la posibilidad de ser acusado por obstrucción a la justicia. Se promueve la integridad y la imparcialidad en los procesos legales, y se implementan acciones para prevenir y sancionar la manipulación de testigos.

Otros perfiles similares a Miguel Ángel Gálvez Cruz