MELANIA CERVANTEZ MARTÍNEZ - 263980

Perfil del profesionista Melania Cervantez Martínez - 263980

Cédula Profesional 263980
Carrera PROFESOR EN EDUCACIÓN PRIMARIA
Universidad BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL FRONTERIZA
Estado BAJA CALIFORNIA
País MÉXICO
Año 1973

Artículos recomendados

¿Cuál es el derecho fundamental que garantiza la libertad de prensa en México?

El derecho fundamental que garantiza la libertad de prensa en México está consagrado en el artículo 7 de la Constitución, que reconoce la libertad de expresión sin censura previa.

¿Cómo se manejan los desafíos de KYC en el sector de las criptomonedas y activos digitales en México?

Los desafíos de KYC en el sector de las criptomonedas y activos digitales en México se abordan mediante regulaciones específicas que requieren la verificación de identidad de los usuarios de plataformas de criptomonedas y el cumplimiento de las leyes de prevención del lavado de dinero en este entorno.

¿Cuál es la relación entre los impuestos estatales y municipales y los antecedentes fiscales en México?

Los impuestos estatales y municipales en México son administrados por gobiernos locales y pueden variar según la ubicación. Cumplir con estos impuestos es esencial para mantener buenos antecedentes fiscales, ya que las autoridades estatales y municipales pueden imponer sanciones por incumplimiento.

¿Qué es la acción de declaración de herederos en el derecho civil mexicano?

La acción de declaración de herederos es el derecho que tienen los interesados para que se declare oficialmente quiénes son los herederos del fallecido cuando no existe testamento o este es nulo.

¿Cómo se manejan las negociaciones salariales en la selección de personal en México?

Las negociaciones salariales en México se abordan de manera similar a otros países. Los empleadores suelen presentar una oferta inicial, y los candidatos pueden hacer contrapropuestas. La negociación se basa en la experiencia, las habilidades y la oferta de mercado. También se deben considerar beneficios adicionales como el seguro de salud y el transporte.

¿Cuáles son los métodos comunes de validación de identidad en México?

En México, los métodos comunes de validación de identidad incluyen la presentación de una identificación oficial, como una credencial de elector (INE), pasaporte o licencia de conducir. También se utilizan preguntas de seguridad, verificación biométrica (huellas dactilares o reconocimiento facial), y autenticación de doble factor, como el uso de códigos de SMS o aplicaciones de autenticación.

Otros perfiles similares a Melania Cervantez Martínez