MARYEVA RAMÍREZ HERNÁNDEZ - 3282942

Perfil del profesionista Maryeva Ramírez Hernández - 3282942

Cédula Profesional 3282942
Carrera LICENCIATURA EN DERECHO
Universidad FUNDACIÓN UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS-PUEBLA
Estado PUEBLA
País MÉXICO
Año 2001

Artículos recomendados

¿Cuál es el impacto del lavado de dinero en la estabilidad social de México?

México El lavado de dinero tiene un impacto en la estabilidad social de México. Las actividades de lavado de dinero están asociadas a la delincuencia organizada y al crimen transnacional, lo que puede generar un clima de inseguridad y violencia en la sociedad. El lavado de dinero contribuye a la perpetuación de actividades delictivas, el fortalecimiento de redes criminales y la corrupción de instituciones. Esto afecta negativamente la calidad de vida de los ciudadanos, la confianza en las autoridades y la cohesión social en general. Además, el lavado de dinero puede distorsionar la economía y limitar las oportunidades de desarrollo para la población, generando desigualdades y descontento social. Por lo tanto, prevenir y combatir el lavado de dinero es esencial para mantener la estabilidad social y promover un entorno seguro y próspero para todos los mexicanos.

¿Cuál es la diferencia entre el usufructo y la propiedad en el derecho civil mexicano?

La diferencia radica en que el usufructuario tiene el derecho de usar y disfrutar de la cosa, pero no puede disponer de ella, mientras que el propietario tiene todos los derechos sobre la cosa, incluido el de disponer de ella.

¿Cómo se manejan los casos de corrupción y delitos graves en México?

Los casos de corrupción y delitos graves en México son manejados por la Fiscalía General de la República (FGR) y las fiscalías estatales. Estas agencias investigan los delitos, recopilan pruebas y presentan casos ante los tribunales. Los acusados tienen derecho a un juicio justo, y el sistema de justicia penal en México busca garantizar la rendición de cuentas y la lucha contra la corrupción. Se han implementado reformas significativas en el sistema penal acusatorio para fortalecer el Estado de Derecho.

¿Qué es el delito de enriquecimiento ilícito en el servicio público en el derecho penal mexicano?

El delito de enriquecimiento ilícito en el servicio público en el derecho penal mexicano se refiere al aumento injustificado del patrimonio de un funcionario público, derivado de actividades corruptas o indebidas en el ejercicio de su cargo, y está castigado con penas que van desde la confiscación de bienes hasta la privación de libertad, dependiendo del monto del enriquecimiento y las circunstancias del caso.

¿Qué es el delito de revelación de secretos en el derecho penal mexicano?

El delito de revelación de secretos en el derecho penal mexicano se refiere a la divulgación no autorizada de información confidencial o reservada que pueda causar perjuicio a una persona o entidad, y está castigado con penas que van desde multas hasta la privación de libertad, dependiendo del grado de revelación y las consecuencias para la víctima.

¿Cuáles son las consecuencias de proporcionar información falsa durante una verificación de antecedentes en México?

Proporcionar información falsa o engañosa durante una verificación de antecedentes puede tener graves consecuencias en México. Puede resultar en la descalificación del candidato para el empleo, la terminación de un contrato existente o incluso acciones legales, dependiendo de la gravedad de la falsificación. Las empresas deben ser transparentes acerca de las consecuencias de proporcionar información falsa y garantizar que el proceso de verificación sea justo y objetivo.

Otros perfiles similares a Maryeva Ramírez Hernández