Artículos recomendados
¿Cuál es el proceso de cambio de apellido en México y cuáles son las razones legales para hacerlo?
Cambiar el nombre en México implica un proceso legal que debe ser aprobado por un juez. Las razones legales para hacerlo pueden incluir evitar el ridículo, el agravio, el peligro o situaciones que afecten negativamente a la persona. El cambio de nombre no debe ser confuso o fraudulento.
¿Cuál es el impacto de la migración en la competitividad laboral en México?
La migración puede impactar la competitividad laboral en México al influir en la oferta de trabajo, la especialización de habilidades, y la movilidad de trabajadores en áreas de origen y destino de los migrantes, lo que puede afectar la productividad, innovación, y adaptabilidad del mercado laboral.
¿Puede una persona con antecedentes penales en México ser excluida de la obtención de una licencia para la práctica de la psicología o la terapia psicológica?
La exclusión de personas con antecedentes penales de la obtención de una licencia para la práctica de la psicología o la terapia psicológica en México puede depender de la naturaleza de los delitos y de las políticas específicas de las entidades reguladoras de la salud mental. Estas profesiones implican la salud y el bienestar de los pacientes, por lo que las condenas por delitos graves o relacionados con la ética profesional pueden influir en la decisión de otorgar una licencia. Es importante revisar los requisitos específicos para la práctica de la psicología en tu estado o entidad y buscar asesoramiento legal si tienes antecedentes penales.
¿Cuáles son los requisitos para realizar una enajenación forzosa en el derecho civil mexicano?
Los requisitos incluyen la existencia de una deuda o crédito debidamente comprobado, la notificación al deudor y la autorización judicial para llevar a cabo la venta del bien.
¿Qué es el mural "La historia del trabajo" de David Alfaro Siqueiros y dónde se encuentra
El mural "La historia del trabajo" es una obra de arte monumental creada por David Alfaro Siqueiros, ubicada en el Polyforum Cultural Siqueiros en la Ciudad de México. Representa la lucha del pueblo mexicano por la justicia social y los derechos laborales.
¿Cuál es el plazo máximo de la prisión preventiva en el derecho penal mexicano?
El plazo máximo de la prisión preventiva en el derecho penal mexicano es de dos años, aunque puede ser prorrogado en casos excepcionales debidamente justificados.
Otros perfiles similares a Martha Hueso Hernández