MARISSA TOVAR GRANADOS - 3979899

Perfil del profesionista Marissa Tovar Granados - 3979899

Cédula Profesional 3979899
Carrera LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA
Universidad INSTITUTO TECNOLÓGICO Y DE ESTUDIOS SUPERIORES DE MONTERREY
Estado NUEVO LEON
País MÉXICO
Año 2003

Artículos recomendados

¿Qué medidas se están tomando para fortalecer la protección de los derechos de las personas con diversidad funcional en México en el contexto de la pandemia de COVID-19?

Se están implementando medidas para fortalecer la protección de los derechos de las personas con diversidad funcional en México en el contexto de la pandemia de COVID-19, como la provisión de servicios de salud y asistencia a distancia, la adaptación de espacios y servicios para garantizar accesibilidad, la promoción de medidas de prevención y autocuidado, y la garantía de acceso a información y recursos en formatos accesibles.

¿Qué es el delito de negligencia profesional en el derecho penal mexicano?

El delito de negligencia profesional en el derecho penal mexicano se refiere a la falta de cuidado, atención o competencia en el ejercicio de una profesión u oficio, que causa daños o perjuicios a terceros, y está castigado con penas que van desde multas hasta la privación de libertad, dependiendo del grado de negligencia y las consecuencias para los afectados.

¿Qué derechos tienen las personas con antecedentes penales en México en cuanto a la confidencialidad de su historial de antecedentes penales?

Las personas con antecedentes penales en México tienen derechos en cuanto a la confidencialidad de su historial de antecedentes penales. Los registros de antecedentes penales generalmente están protegidos por leyes de privacidad y datos personales. Los registros no pueden ser divulgados sin el consentimiento del individuo, a menos que exista una orden judicial o una justificación legal para hacerlo. Los empleadores y otras partes están obligados a respetar la privacidad de los antecedentes penales y a utilizar esta información de manera adecuada.

¿Cuáles son las principales leyes que regulan el derecho de la energía en México?

Las principales leyes son la Ley de la Industria Eléctrica, la Ley de Hidrocarburos, la Ley de la Comisión Reguladora de Energía, la Ley para el Aprovechamiento de Energías Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética, entre otras disposiciones específicas relacionadas con el derecho de la energía.

¿Cuál es la diferencia entre el usufructo y la propiedad en el derecho civil mexicano?

La diferencia radica en que el usufructuario tiene el derecho de usar y disfrutar de la cosa, pero no puede disponer de ella, mientras que el propietario tiene todos los derechos sobre la cosa, incluido el de disponer de ella.

¿Cuáles son las opciones de financiamiento disponibles para proyectos de desarrollo de proyectos de energía renovable en el sector de la industria de la publicidad y marketing en México?

México En México, las opciones de financiamiento para proyectos de desarrollo de proyectos de energía renovable en el sector de la industria de la publicidad y marketing incluyen programas de apoyo a través de instituciones como el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), el Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN), así como inversión privada y esquemas de financiamiento específicos para proyectos de energía renovable en el sector de la industria de la publicidad y marketing.

Otros perfiles similares a Marissa Tovar Granados