MARILYN HERNANDEZ ESPINOZA - 13482378

Perfil del profesionista Marilyn Hernandez Espinoza - 13482378

Cédula Profesional 13482378
Carrera LICENCIATURA COMO MÉDICO CIRUJANO
Universidad UNIVERSIDAD AUTÓNOMA BENITO JUÁREZ DE OAXACA
Estado OAXACA
País MÉXICO
Año 2023

Artículos recomendados

¿Qué es el contrato de trabajo en el sector de la construcción naval en el derecho mercantil mexicano

El contrato de trabajo en el sector de la construcción naval en el derecho mercantil mexicano es aquel en el cual una persona presta servicios en actividades relacionadas con el diseño, construcción, reparación o mantenimiento de embarcaciones, buques u otras estructuras marítimas, bajo la dirección de un empleador, a cambio de una remuneración.

¿Cómo se manejan los casos de extradición en México que involucran a personas con necesidades especiales?

Se toman medidas específicas para atender las necesidades de personas con discapacidad u otras condiciones especiales durante el proceso de extradición, garantizando su acceso a la justicia y el respeto a sus derechos.

¿Cómo se abordan las cuestiones de seguridad y salud ocupacional en la debida diligencia en México?

La seguridad y salud ocupacional son importantes en la debida diligencia en México, especialmente en industrias con riesgos laborales. Se debe revisar el cumplimiento con las regulaciones de seguridad y salud ocupacional, así como el historial de accidentes laborales y el cumplimiento de prácticas seguras. La falta de cumplimiento en este ámbito puede resultar en sanciones legales y problemas de reputación.

¿Cuál es el derecho fundamental que protege la libertad de trabajo en México?

El derecho fundamental que protege la libertad de trabajo en México es el artículo 5 de la Constitución, el cual garantiza el derecho de toda persona a elegir libremente su profesión, oficio o industria, así como a obtener un trabajo digno y justamente remunerado.

¿Qué es el delito de usurpación de aguas en el derecho penal mexicano?

El delito de usurpación de aguas en el derecho penal mexicano se refiere a la apropiación ilegal o desviación de recursos hídricos, como ríos, arroyos o pozos, sin la debida autorización, y está castigado con penas que van desde multas hasta la privación de libertad, dependiendo del grado de usurpación y las consecuencias para el entorno ambiental y las comunidades afectadas.

¿Qué es el "efecto multiplicador" en el lavado de dinero y cómo se aborda en México?

México El "efecto multiplicador" en el lavado de dinero se refiere a la expansión de los efectos negativos del lavado de dinero en la economía y la sociedad. Esto incluye la generación de corrupción, la distorsión de los mercados y la creación de redes criminales que se involucran en actividades ilícitas. En México, se aborda el efecto multiplicador del lavado de dinero a través de la implementación de medidas de prevención, detección y sanción más rigurosas, la cooperación internacional y la promoción de una cultura de cumplimiento y ética empresarial.

Otros perfiles similares a Marilyn Hernandez Espinoza