MARILÚ RAMÓN BALLESTER - 1994557

Perfil del profesionista Marilú Ramón Ballester - 1994557

Cédula Profesional 1994557
Carrera LICENCIATURA EN CONTADURÍA PÚBLICA
Universidad UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO
Estado TABASCO
País MÉXICO
Año 1994

Artículos recomendados

¿Es necesario contar con un aval o fiador en un contrato de arrendamiento en México?

No es estrictamente necesario contar con un aval o fiador en un contrato de arrendamiento en México, pero puede ser una práctica común, especialmente cuando el arrendatario no cumple con los requisitos de ingresos o historial crediticio. El aval se convierte en una garantía adicional para el arrendador.

¿Cuál es el proceso de embargo en casos de deudas con el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI) en México?

El proceso de embargo en casos de deudas con el INALI en México involucra la notificación de la deuda relacionada con la promoción y preservación de las lenguas indígenas, la determinación del monto adeudado, la solicitud de embargo ante la autoridad correspondiente, la ejecución del embargo y, en última instancia, la subasta de bienes si es necesario para cubrir la deuda. Los procedimientos específicos pueden variar en cada caso.

¿Cómo ha influido la migración de retorno en México en términos económicos y sociales?

La migración de retorno en México ha impactado en la economía y la sociedad, al generar cambios en el mercado laboral, la cultura y la dinámica familiar. Se ha promovido la reintegración de los migrantes retornados y el aprovechamiento de sus habilidades y experiencias.

¿Qué es el SAR (Sistema de Alerta de Riesgos) y cómo se relaciona con el KYC en México?

El SAR en México es un sistema de alerta que permite a las instituciones financieras reportar operaciones y actividades sospechosas a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). Esto está relacionado con el KYC, ya que el proceso KYC ayuda a identificar y prevenir estas operaciones sospechosas.

¿Cuál es la importancia de llevar un control adecuado de los contratos y acuerdos comerciales en la gestión de antecedentes fiscales?

Llevar un control adecuado de los contratos y acuerdos comerciales es esencial para la gestión de antecedentes fiscales en México. Los contratos y acuerdos pueden tener implicaciones fiscales, y mantener registros precisos es fundamental para cumplir con las regulaciones fiscales y evitar problemas legales.

¿Cuáles son las consecuencias legales del delito de prácticas monopolísticas en México?

Las prácticas monopolísticas, que implican el abuso de posición dominante en el mercado para restringir la competencia, se consideran un delito en México. Las penas por prácticas monopolísticas pueden incluir sanciones penales, multas y la obligación de cesar dichas prácticas. Se promueve la libre competencia y se implementan medidas de regulación y control para prevenir las prácticas monopolísticas.

Otros perfiles similares a Marilú Ramón Ballester