MARICELA ESTRADA JUÁREZ - 5315038

Perfil del profesionista Maricela Estrada Juárez - 5315038

Cédula Profesional 5315038
Carrera LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN
Universidad UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
Estado HIDALGO
País MÉXICO
Año 2007

Artículos recomendados

¿Qué es la flagrancia en el derecho penal mexicano?

La flagrancia en el derecho penal mexicano se refiere a la situación en la que una persona es detenida en el momento de cometer un delito o inmediatamente después de cometerlo, lo que facilita su identificación y captura por parte de las autoridades.

¿Cuál es el impacto de la extradición en la seguridad fronteriza de México?

La extradición puede contribuir a fortalecer la seguridad fronteriza de México al facilitar la colaboración con países vecinos en la persecución de delincuentes que operan en zonas limítrofes.

¿Cómo se renueva una Licencia de Conducir en México?

La renovación de la Licencia de Conducir en México suele requerir la presentación de documentos como la licencia anterior, identificación oficial y un examen médico. Los requisitos pueden variar según el estado.

¿Qué ley regula los derechos de los cónyuges en cuanto a la liquidación de la sociedad conyugal durante el divorcio en México?

Los derechos de los cónyuges en cuanto a la liquidación de la sociedad conyugal durante el divorcio en México están regulados por el Código Civil Federal y los códigos civiles estatales, que establecen las reglas para la división y distribución de los bienes adquiridos durante el matrimonio.

¿Qué es el delito de corrupción de menores en el derecho penal mexicano?

El delito de corrupción de menores en el derecho penal mexicano se refiere a cualquier acción que tenga como finalidad inducir, facilitar o favorecer la participación de menores de edad en actividades delictivas, sexuales o perjudiciales para su desarrollo integral, y está castigado con penas que van desde multas hasta la privación de libertad, dependiendo del grado de corrupción y las consecuencias para los menores afectados.

¿Cómo se aborda el riesgo de lavado de dinero en el sector de las telecomunicaciones en México?

En el sector de las telecomunicaciones en México, se han implementado regulaciones específicas para abordar el riesgo de lavado de dinero. Las empresas de telecomunicaciones deben cumplir con la debida diligencia en la identificación de clientes, mantener registros de transacciones y reportar operaciones sospechosas para prevenir el lavado de dinero.

Otros perfiles similares a Maricela Estrada Juárez