MARIANA RODRIGUEZ SIFUENTES - 9448062

Perfil del profesionista Mariana Rodriguez Sifuentes - 9448062

Cédula Profesional 9448062
Carrera TÉCNICO EN ENFERMERÍA GENERAL
Universidad C.B.T.I.S. NO. 196
Estado COAHUILA
País MÉXICO
Año 2016

Artículos recomendados

¿Cuál es el impacto de la extradición en la seguridad fronteriza de México?

La extradición puede contribuir a fortalecer la seguridad fronteriza de México al facilitar la colaboración con países vecinos en la persecución de delincuentes que operan en zonas limítrofes.

¿Cuál es el proceso para la restitución internacional de menores en casos de sustracción internacional en México?

El proceso de restitución internacional de menores en México implica seguir el Convenio de La Haya sobre Sustracción Internacional de Menores. Se presenta una solicitud ante la autoridad central del país y se busca la cooperación de las autoridades para el retorno seguro del menor a su país de residencia habitual.

¿Qué medidas se toman para garantizar el acceso a expedientes judiciales para personas con discapacidad en México?

En México, se toman medidas para garantizar que las personas con discapacidad tengan acceso a expedientes judiciales. Esto puede incluir la disponibilidad de formatos accesibles, como Braille o documentos electrónicos con herramientas de lectura de pantalla, así como la accesibilidad física a las instalaciones judiciales. La igualdad de acceso es un principio importante en el sistema de justicia.

¿Qué es el delito de usurpación de identidad en línea en el derecho penal mexicano?

El delito de usurpación de identidad en línea en el derecho penal mexicano se refiere a la suplantación de la identidad de una persona en internet con el fin de cometer fraudes, estafas o delitos en su nombre, y está castigado con penas que van desde multas hasta largas condenas de prisión, dependiendo del daño causado y las circunstancias del delito.

¿Cuál es la situación de los derechos de las mujeres en situación de trabajo en el sector informal en México?

Las mujeres que trabajan en el sector informal en México enfrentan desafíos específicos en el ejercicio de sus derechos laborales. Se han implementado medidas para promover su protección, como la regularización de su actividad, el acceso a servicios de seguridad social y la promoción de condiciones laborales dignas y justas.

¿Qué responsabilidades tienen las empresas en México en términos de retención y eliminación de registros de verificación de antecedentes?

Las empresas en México tienen la responsabilidad de retener y eliminar los registros de verificación de antecedentes de manera adecuada. Deben seguir políticas de retención de datos que cumplan con las regulaciones de protección de datos. En general, se espera que las empresas retengan estos registros durante un período razonable y necesario para cumplir con sus obligaciones legales, así como para posibles investigaciones o disputas futuras. El período de retención puede variar, pero generalmente implica mantener los registros durante un período de uno a cinco años. Después de este período, la información debe eliminarse de manera segura para proteger la privacidad de los candidatos.

Otros perfiles similares a Mariana Rodriguez Sifuentes