Artículos recomendados
¿Qué es el contrato de trabajo en el sector de la realidad virtual y aumentada en el derecho mercantil mexicano
El contrato de trabajo en el sector de la realidad virtual y aumentada en el derecho mercantil mexicano es aquel en el cual una persona presta servicios en actividades relacionadas con el desarrollo, diseño, programación, implementación o aplicación de tecnologías de realidad virtual (VR) y aumentada (AR) en ámbitos como el entretenimiento, educación, salud, arquitectura, ingeniería, turismo o entrenamiento, bajo la dirección de un empleador, a cambio de una remuneración.
¿Cuáles son los requisitos y beneficios de invertir en el sistema de Afores en México?
México Para invertir en el sistema de Afores en México, se requiere ser trabajador afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y elegir una Administradora de Fondos para el Retiro (Afore). Los beneficios incluyen la acumulación de ahorro para el retiro, el rendimiento de las inversiones a largo plazo y la posibilidad de recibir una pensión al momento de jubilarse.
¿Cuál es la regulación para la venta de vehículos nuevos en México?
La venta de vehículos nuevos en México está regulada por la PROFECO y la Ley de la Industria Automotriz, que establecen requisitos de calidad, garantías y transparencia en las ventas.
¿Cuáles son las características del contrato de trabajo en el sector de la geología y exploración minera en México
Las características del contrato de trabajo en el sector de la geología y exploración minera en México incluyen el conocimiento en técnicas de mapeo geológico y geoquímica, la experiencia en el uso de tecnologías de exploración geofísica y geoespacial, la habilidad para interpretar datos y elaborar modelos de recursos minerales, la capacidad para gestionar permisos y autorizaciones para actividades mineras, así como el compromiso con la seguridad y el cuidado del medio ambiente en la actividad extractiva.
¿Qué es el delito de resistencia a la autoridad en el derecho penal mexicano?
El delito de resistencia a la autoridad en el derecho penal mexicano se refiere a la oposición activa o pasiva a cumplir con las órdenes legítimas de los agentes de la autoridad en el ejercicio de sus funciones, y está castigado con penas que van desde multas hasta la privación de libertad, dependiendo del grado de resistencia y las circunstancias del caso.
¿Qué es el delito de manipulación del mercado en el derecho penal mexicano?
El delito de manipulación del mercado en el derecho penal mexicano se refiere a la realización de operaciones fraudulentas en los mercados financieros con el fin de alterar artificialmente los precios de los activos, y está castigado con penas que van desde multas hasta la privación de libertad, dependiendo del grado de manipulación y las consecuencias para los inversores y la estabilidad del mercado.
Otros perfiles similares a Maria Rosa Campa Guerrero