MARIA GUADALUPE AMBRIZ HERNANDEZ - 5981190

Perfil del profesionista Maria Guadalupe Ambriz Hernandez - 5981190

Cédula Profesional 5981190
Carrera TÉCNICO EN ADMINISTRACIÓN
Universidad C.E.C. Y T.E. DE ZACATECAS, PLANTEL SAN JOSÉ DE LOURDES
Estado ZACATECAS
País MÉXICO
Año 2009

Artículos recomendados

¿Cómo se abordan las denuncias anónimas en las investigaciones y sanciones a contratistas en México?

Las denuncias anónimas son abordadas en las investigaciones y sanciones a contratistas en México a través de mecanismos de confidencialidad que permiten a las personas informar sobre irregularidades sin revelar su identidad, lo que puede ser crucial para exponer prácticas corruptas.

¿Cuáles son las características del contrato de trabajo en el sector del transporte y logística en México

Las características del contrato de trabajo en el sector del transporte y logística en México incluyen el conocimiento en regulaciones y normativas de transporte y comercio internacional, la experiencia en gestión de flotas y rutas de transporte, la habilidad para optimizar procesos logísticos y reducir costos operativos, el manejo de sistemas y tecnologías de gestión de almacenes y seguimiento de envíos, así como la capacidad para resolver problemas y tomar decisiones en situaciones de emergencia.

¿Cuáles son los derechos y obligaciones de los padres en México en cuanto a la crianza de los hijos?

Los padres en México tienen la obligación de proporcionar sustento, cuidado y educación a sus hijos. La patria potestad se comparte entre ambos padres, y en caso de divorcio, se establecen acuerdos de custodia y pensión alimenticia.

¿Cuál es la importancia de las pirámides de Teotihuacán en la historia de México

Las pirámides de Teotihuacán son uno de los sitios arqueológicos más importantes de México, ubicadas en el Valle de México. Fueron construidas por la civilización teotihuacana entre los siglos I a.C. y VII d.C. y son famosas por sus imponentes pirámides del Sol y la Luna, así como por sus complejos urbanos y arte monumental.

¿Qué es el delito de daño en el derecho penal mexicano?

El delito de daño en el derecho penal mexicano consiste en destruir, deteriorar, alterar o inutilizar bienes muebles o inmuebles de forma intencional y sin consentimiento del propietario, causando perjuicio económico o material, y está penado con multas, reparación del daño y en algunos casos prisión, según la magnitud y el impacto del acto.

¿Cuáles son las implicaciones fiscales de la repatriación de capitales en México?

La repatriación de capitales en México puede tener beneficios fiscales, como la condonación de impuestos sobre la renta y el IVA, siempre que se cumplan ciertos requisitos y procedimientos establecidos por el gobierno.

Otros perfiles similares a Maria Guadalupe Ambriz Hernandez