MARIA EUGENIA COTA RIVAS - 5788744

Perfil del profesionista Maria Eugenia Cota Rivas - 5788744

Cédula Profesional 5788744
Carrera LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL
Universidad INSTITUTO TECNOLÓGICO DE MEXICALI (I.T.R.)
Estado BAJA CALIFORNIA
País MÉXICO
Año 2008

Artículos recomendados

¿Qué es el contrato de trabajo en el sector de la música y entretenimiento en el derecho mercantil mexicano

El contrato de trabajo en el sector de la música y entretenimiento en el derecho mercantil mexicano es aquel en el cual una persona presta servicios en actividades relacionadas con la composición, interpretación, producción, grabación, distribución o promoción de obras musicales y productos audiovisuales, bajo la dirección de un empleador, a cambio de una remuneración.

¿Puedo obtener los antecedentes judiciales de una persona si soy un periodista investigativo?

Como periodista investigativo, puedes recopilar información de fuentes legítimas y disponibles públicamente para tus investigaciones.

¿Qué requisitos se deben cumplir para la venta de bienes a través de programas de membresía en México?

La venta de bienes a través de programas de membresía en México debe cumplir con regulaciones de protección al consumidor, proporcionar información clara sobre los beneficios de la membresía y respetar los derechos de los miembros.

¿Cuáles son los desafíos actuales en la lucha contra el lavado de dinero en México?

México En la lucha contra el lavado de dinero en México, existen desafíos actuales que requieren atención. Algunos de estos desafíos incluyen la sofisticación de las técnicas utilizadas por los delincuentes para ocultar el origen ilícito de los fondos, la detección y prevención de actividades de lavado de dinero en el ámbito digital y el combate a la corrupción que facilita la impunidad. Además, se requiere fortalecer la cooperación interinstitucional, mejorar la capacidad de investigación y persecución, y asignar recursos adecuados para combatir de manera efectiva el lavado de dinero en el país.

¿Cuál es la importancia de las calaveras en la celebración del Día de los Muertos en México

Las calaveras son figuras decorativas que representan cráneos humanos y se utilizan ampliamente en la celebración del Día de los Muertos en México. Tienen su origen en la tradición de la calavera literaria, un género de poesía satírica que se popularizó en el siglo XIX. Las calaveras son importantes en la celebración del Día de los Muertos porque simbolizan la vida y la muerte, además de ser una forma de recordar y honrar a los seres queridos fallecidos con humor y alegría.

¿Qué medidas se están tomando para prevenir el lavado de activos en el sector de la moda y la industria del vestido en México?

En el sector de la moda y la industria del vestido, se aplican regulaciones para prevenir el lavado de activos, incluyendo la identificación de clientes y la supervisión de transacciones. Se busca evitar el uso de estas industrias en actividades ilícitas.

Otros perfiles similares a Maria Eugenia Cota Rivas