MARÍA DEL SOCORRO ACOSTA GAMIÑO - 123920

Perfil del profesionista María Del Socorro Acosta Gamiño - 123920

Cédula Profesional 123920
Carrera PROFESOR EN EDUCACIÓN PRIMARIA
Universidad DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NORMAL Y ACTUALIZACIÓN DEL MAGISTERIO
Estado CIUDAD DE MÉXICO
País MÉXICO
Año 1966

Artículos recomendados

¿Cuál es la protección legal de los derechos de los migrantes en México?

México En México, se reconoce la importancia de proteger los derechos de los migrantes, independientemente de su situación migratoria. Existen leyes y políticas que buscan garantizar su acceso a la justicia, la no discriminación, la atención médica, la educación, el trabajo digno y otros derechos fundamentales. Además, México ha ratificado tratados internacionales que establecen estándares para la protección de los derechos de los migrantes.

¿Qué es el delito de incitación al suicidio en el derecho penal mexicano?

El delito de incitación al suicidio en el derecho penal mexicano se refiere a la conducta de inducir o persuadir a otra persona para que se suicide, ya sea mediante amenazas, presiones o manipulaciones psicológicas, y está castigado con penas que van desde largas condenas de prisión hasta la cadena perpetua, dependiendo del grado de incitación y las circunstancias del caso.

¿Cuáles son los derechos de los empleados en México con respecto a la divulgación de su información de antecedentes disciplinarios a otros empleados o terceros?

Los empleados en México tienen derechos relacionados con la divulgación de su información de antecedentes disciplinarios a otros empleados o terceros. En general, su información de antecedentes debe manejarse de manera confidencial y solo puede ser compartida con personas o entidades autorizadas por la ley o con el consentimiento del empleado. Los empleados tienen derecho a la privacidad de su información de antecedentes y pueden presentar quejas si consideran que se ha producido una divulgación no autorizada o inapropiada.

¿Cuál es el proceso para solicitar la restauración de los derechos civiles y políticos después de cumplir una condena en México?

El proceso para solicitar la restauración de los derechos civiles y políticos después de cumplir una condena en México puede variar según la jurisdicción. En general, las personas con antecedentes penales que han cumplido su condena pueden solicitar la restauración de sus derechos civiles y políticos a través de un proceso legal. Esto puede incluir derechos como el voto y la participación en elecciones. El proceso puede requerir la presentación de una solicitud y la demostración de una conducta positiva y el cumplimiento de las obligaciones legales. Es importante buscar asesoramiento legal y seguir los procedimientos adecuados para la restauración de los derechos civiles y políticos.

¿Qué es el delito de robo con violencia en vía pública en el derecho penal mexicano?

El delito de robo con violencia en vía pública en el derecho penal mexicano se refiere a la sustracción de bienes o pertenencias de una persona en un espacio público, como calles, plazas o parques, mediante el uso de la fuerza, intimidación o amenaza, y está castigado con penas que van desde largas condenas de prisión hasta la cadena perpetua, dependiendo del grado de violencia empleada y las circunstancias del robo.

¿Cuáles son las sanciones por incumplimiento de la legislación laboral en México?

Las sanciones por incumplimiento de la legislación laboral en México pueden incluir multas, indemnizaciones a los empleados afectados, sanciones administrativas y, en casos graves, cargos penales. Las sanciones específicas dependen de la naturaleza y gravedad del incumplimiento.

Otros perfiles similares a María Del Socorro Acosta Gamiño