Artículos recomendados
¿Qué medidas adicionales se toman en cuenta al tratar con Personas expuestas políticamente extranjeras en México?
México Al tratar con Personas Expuestas Políticamente extranjeras en México, se toman en cuenta medidas adicionales debido a los posibles riesgos asociados con la jurisdicción extranjera. Esto implica una mayor diligencia en la verificación de antecedentes, la revisión de las regulaciones financieras del país de origen y la cooperación con autoridades internacionales para obtener información relevante y mitigar los riesgos asociados.
¿Qué se está haciendo para prevenir y sancionar la violencia de género en los espacios culturales y artísticos en México?
En México se están implementando acciones para prevenir y sancionar la violencia de género en los espacios culturales y artísticos. Esto incluye la promoción de entornos culturales y artísticos libres de violencia y discriminación de género, la capacitación de artistas y personal cultural en perspectiva de género, y la implementación de protocolos de actuación para casos de violencia de género en el ámbito cultural.
¿Cuál es el sistema de protección de los derechos de las personas en situación de migración en México en situación de repatriación voluntaria?
México cuenta con un sistema de protección de los derechos de las personas en situación de migración en México en situación de repatriación voluntaria. Se busca garantizar su trato digno, respeto a sus derechos humanos, y se brinda asistencia y apoyo para facilitar su retorno voluntario y su reintegración en la sociedad.
¿Puede una persona solicitar la eliminación de sus antecedentes judiciales si los delitos ocurrieron cuando era menor de edad en México?
En México, las personas que cometieron delitos cuando eran menores de edad están sujetas a disposiciones especiales en el sistema de justicia juvenil. Los registros de antecedentes judiciales de menores suelen estar sujetos a restricciones de registro y divulgación. En muchos casos, estos registros se sellan o eliminan una vez que el menor alcanza la mayoría de edad, lo que significa que no es necesario solicitar la eliminación de los antecedentes en estos casos.
¿Cuál es el impacto de la migración en la planificación urbana en México?
La migración puede impactar la planificación urbana en México al influir en la demanda de vivienda, servicios básicos, infraestructura y equipamiento urbano en ciudades y áreas metropolitanas donde se concentran los migrantes, lo que puede generar desafíos en términos de congestión, crecimiento urbano desordenado y desigualdad en el acceso a recursos y oportunidades.
¿Cuál es la postura de México respecto al desarrollo sostenible a nivel internacional?
México aboga por el desarrollo sostenible a nivel internacional, promoviendo un modelo de desarrollo que garantice el equilibrio entre el crecimiento económico, la inclusión social y la protección del medio ambiente. Participa en acuerdos y compromisos internacionales para promover prácticas sostenibles en áreas como la energía, el transporte, la agricultura y la gestión de recursos naturales.
Otros perfiles similares a Maria Del Pilar Salas Ariza