Artículos recomendados
¿Cuáles son las diferencias entre las listas nacionales y las listas internacionales de riesgos en México?
Las listas nacionales de riesgos en México contienen nombres de personas y entidades sujetas a sanciones y restricciones dentro del país, mientras que las listas internacionales son proporcionadas por organizaciones extranjeras, como la OFAC de los Estados Unidos. Las instituciones financieras en México deben verificar tanto las listas nacionales como las internacionales para cumplir con las regulaciones.
¿Qué es el contrato de trabajo en el sector de la geología y exploración minera en el derecho mercantil mexicano
El contrato de trabajo en el sector de la geología y exploración minera en el derecho mercantil mexicano es aquel en el cual una persona presta servicios en actividades relacionadas con la identificación, evaluación, muestreo, análisis y prospección de yacimientos minerales, así como la planificación y ejecución de programas de exploración geológica, bajo la dirección de un empleador, a cambio de una remuneración.
¿Cómo pueden las organizaciones en México proteger sus sistemas de gestión de incidentes contra ataques de ransomware?
Las organizaciones en México pueden proteger sus sistemas de gestión de incidentes contra ataques de ransomware mediante la implementación de medidas de seguridad como la segmentación de redes, la capacitación del personal en detección y respuesta a incidentes, y la realización de copias de seguridad regulares de datos críticos.
¿Cuál es la diferencia entre las regulaciones de PEP a nivel federal y estatal en México?
Aunque existen regulaciones federales relacionadas con las PEP, algunos estados en México también pueden tener regulaciones específicas, lo que significa que las instituciones financieras deben cumplir con ambas, si corresponde.
¿Puedo utilizar mi cédula de identidad personal como documento de identificación para ingresar a instituciones gubernamentales en México?
Sí, en muchos casos, puedes utilizar tu cédula de identidad personal como documento de identificación válido para ingresar a instituciones gubernamentales en México, especialmente cuando se requiere verificar la identidad del visitante o realizar trámites administrativos.
¿Cuáles son las implicaciones de la falta de pago de impuestos retenidos en México?
La falta de pago de impuestos retenidos, como el ISR o el IVA, puede resultar en sanciones y problemas con los antecedentes fiscales. Las empresas deben retener impuestos de sus empleados o proveedores y remitirlos puntualmente a las autoridades fiscales.
Otros perfiles similares a María Del Carmen Rocha Mendoza