MARÍA DE JESÚS MELGAREJO JIMÉNEZ - 7804958

Perfil del profesionista María De Jesús Melgarejo Jiménez - 7804958

Cédula Profesional 7804958
Carrera MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA
Universidad UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO
Estado CIUDAD DE MÉXICO
País MÉXICO
Año 2012

Artículos recomendados

¿Cuál es la protección legal de los derechos de las personas en situación de violencia por motivos de género en el ámbito de la protección a periodistas y defensores de derechos humanos en México?

México La protección de los derechos de las personas en situación de violencia por motivos de género en el ámbito de la protección a periodistas y defensores de derechos humanos es una prioridad en México. Existen leyes y políticas que buscan prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género contra periodistas y defensores de derechos humanos, garantizando su seguridad, integridad y libertad de expresión. Se fortalecen los mecanismos de denuncia y atención a las víctimas, se promueve la capacitación en perspectiva de género y derechos humanos para los actores involucrados en la protección, se establecen medidas de protección y seguridad específicas para las personas que enfrentan violencia de género, y se fomenta la colaboración y cooperación entre las autoridades y la sociedad civil para garantizar un entorno seguro para el ejercicio de la libertad de expresión y la defensa de los derechos humanos.

¿Cuáles son las implicaciones fiscales de recibir remesas en México?

México Recibir remesas en México tiene implicaciones fiscales. En general, las remesas no están sujetas a impuestos en México, ya que se consideran ingresos de carácter privado y no están gravadas. Sin embargo, es importante cumplir con las regulaciones y requisitos establecidos por la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en relación con la recepción y el uso de las remesas.

¿Cuál es el proceso para solicitar una Visa P-1 para atletas y equipos deportivos mexicanos que desean competir en los Estados Unidos?

La Visa P-1 es una opción para atletas y equipos deportivos mexicanos que desean competir en los Estados Unidos. El proceso generalmente implica que un empleador o entidad deportiva presente una petición de visa P-1 ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. (USCIS) en nombre del atleta o equipo. Debes demostrar que tienes un historial de logros y reconocimiento en tu deporte. La Visa P-

¿Cómo ha cambiado la migración de México hacia Europa del Este en los últimos años?

La migración de México hacia Europa del Este ha experimentado cambios en los últimos años debido a factores como la búsqueda de oportunidades de estudio, trabajo y residencia en países como Hungría, Polonia y República Checa, así como a políticas migratorias selectivas y programas de cooperación regional.

¿Qué ley regula los derechos de los hijos en caso de divorcio en México?

Los derechos de los hijos en caso de divorcio en México están regulados por el Código Civil Federal y los códigos civiles estatales, que establecen la custodia, pensión alimenticia y visitas, priorizando siempre el interés superior del menor.

¿Cómo afecta la relación entre contratistas sancionados y el gobierno en México?

La relación entre contratistas sancionados y el gobierno en México suele verse afectada negativamente, ya que las sanciones pueden resultar en la pérdida de confianza y la exclusión de futuros contratos gubernamentales.

Otros perfiles similares a María De Jesús Melgarejo Jiménez