Artículos recomendados
¿Qué es el contrato de trabajo en el sector de la gastronomía sustentable en el derecho mercantil mexicano
El contrato de trabajo en el sector de la gastronomía sustentable en el derecho mercantil mexicano es aquel en el cual una persona presta servicios en actividades relacionadas con la preparación, elaboración, promoción o comercialización de alimentos y bebidas, con un enfoque en la sostenibilidad ambiental, social y económica, mediante el uso de ingredientes locales, orgánicos, de temporada y prácticas de cocina sustentable, bajo la dirección de un empleador, a cambio de una remuneración.
¿Cuál es la importancia de la ciberseguridad en la selección de personal en México?
La ciberseguridad es crucial en México debido a la creciente amenaza de ataques cibernéticos. Los candidatos en roles de tecnología y seguridad de la información deben demostrar conocimientos sólidos en ciberseguridad y la capacidad de proteger los sistemas y datos de la empresa.
¿Cuál es el impacto de la migración en la movilidad social descendente en México?
La migración puede impactar la movilidad social descendente en México al afectar las oportunidades de empleo, educación y acceso a recursos económicos para migrantes y sus familias, lo que puede contribuir a perpetuar la pobreza, la exclusión social y la marginalidad en el país.
¿Cuál es la protección legal de los derechos de los pueblos y comunidades afrodescendientes en México?
México México reconoce la importancia de proteger los derechos de los pueblos y comunidades afrodescendientes, quienes han enfrentado históricamente la discriminación y la exclusión. Existen leyes y políticas que buscan garantizar su reconocimiento, su participación en la toma de decisiones, el acceso a la justicia, la educación, la salud, la cultura y el desarrollo. Estas medidas tienen como objetivo promover la igualdad y la valoración de la diversidad cultural en el país.
¿Qué se entiende por 'vicios redhibitorios' en contratos de venta de bienes en México?
Los vicios redhibitorios son defectos ocultos en un bien vendido en México que lo hacen inadecuado para su uso previsto. El comprador puede solicitar la rescisión del contrato o una reducción en el precio.
¿Cuáles son las consecuencias legales del delito de difamación en México?
La difamación, que implica hacer afirmaciones falsas que dañan la reputación de una persona, se considera un delito en México. Las consecuencias legales pueden incluir sanciones penales, la reparación de los daños a la reputación y la posibilidad de emitir una disculpa pública. Se promueve el respeto a la reputación y la veracidad en la comunicación, y se implementan acciones para prevenir y sancionar la difamación.
Otros perfiles similares a María Angélica Reyes Avelino