LORENA CHÁVEZ SÁNCHEZ - 3687255

Perfil del profesionista Lorena Chávez Sánchez - 3687255

Cédula Profesional 3687255
Carrera LICENCIATURA COMO QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO
Universidad UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA
Estado SINALOA
País MÉXICO
Año 2002

Artículos recomendados

¿Qué derechos tienen las personas con antecedentes penales en México en cuanto a la obtención de servicios de apoyo para la reinserción laboral y social después de cumplir una condena?

Las personas con antecedentes penales en México tienen derechos en cuanto a la obtención de servicios de apoyo para la reinserción laboral y social después de cumplir una condena. El sistema legal y de justicia penal en México reconoce la importancia de la reinserción y ofrece programas de apoyo, como capacitación laboral y asesoría para encontrar empleo. Estos servicios están destinados a ayudar a las personas a reintegrarse en la sociedad de manera productiva y a reducir la reincidencia delictiva. Las personas con antecedentes penales tienen derecho a acceder a estos servicios y buscar apoyo para su reinserción laboral y social.

¿Cuál es el proceso de resolución de disputas en contratos de arrendamiento en México?

Los conflictos en contratos de arrendamiento en México se resuelven a través de procedimientos civiles. Cuando surgen disputas entre el arrendador y el arrendatario, una de las partes puede presentar una demanda ante un tribunal competente. El tribunal evaluará las pruebas y argumentos de ambas partes y emitirá una sentencia que define los derechos y obligaciones de las partes en el contrato de arrendamiento. Los acuerdos por escrito y las leyes de arrendamiento son fundamentales en estos casos.

¿Cuál es la función de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios en México?

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) es la autoridad encargada de regular y supervisar los productos y servicios relacionados con la salud, garantizando su calidad, seguridad y eficacia terapéutica.

¿Cuáles son las consecuencias legales del delito de perjurio en México?

El perjurio, que implica dar falso testimonio bajo juramento o negarse a declarar la verdad en un proceso judicial, se considera un delito en México. Las consecuencias legales pueden incluir sanciones penales, la invalidación de la declaración falsa y la implementación de medidas para prevenir y sancionar el perjurio. Se promueve la justicia y la veracidad en los procesos judiciales, y se implementan acciones para prevenir y abordar este delito.

¿Qué es el contrato de trabajo en el sector de la tecnología de la información (TI) en el derecho mercantil mexicano

El contrato de trabajo en el sector de la tecnología de la información (TI) en el derecho mercantil mexicano es aquel en el cual una persona presta servicios en actividades relacionadas con el desarrollo, implementación, mantenimiento o soporte de sistemas informáticos, redes, aplicaciones, software o hardware, bajo la dirección de un empleador, a cambio de una remuneración.

¿Qué es el "Programa de Identificación de Personas en Situación de Violencia de Género" en México y su relación con la identificación?

El Programa de Identificación de Personas en Situación de Violencia de Género tiene como objetivo proporcionar identificación a personas que han sufrido violencia de género en México. Esto les permite acceder a servicios de apoyo y protección.

Otros perfiles similares a Lorena Chávez Sánchez