BENJAMÍN VELÁZQUEZ ANGUIANO - 594747

Perfil del profesionista Benjamín Velázquez Anguiano - 594747

Cédula Profesional 594747
Carrera LICENCIATURA COMO CIRUJANO DENTISTA
Universidad UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Estado CIUDAD DE MÉXICO
País MÉXICO
Año 1980

Artículos recomendados

¿Qué es la patria potestad en el derecho civil mexicano?

La patria potestad es el conjunto de derechos y obligaciones que tienen los padres sobre sus hijos menores no emancipados, en aspectos como su guarda, educación y representación legal.

¿Cuál es el papel de la Guardia Nacional en la protección de los derechos humanos en México?

La Guardia Nacional tiene el papel de contribuir a la protección y garantía de los derechos humanos en México mediante el cumplimiento de su mandato constitucional en materia de seguridad pública, respetando los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo y respeto a los derechos fundamentales de las personas.

¿Cuál es el impacto del fraude por internet en la percepción de seguridad de los sistemas de gestión de relaciones con clientes (CRM) en línea en México?

El fraude por internet puede afectar la percepción de seguridad de los sistemas de gestión de relaciones con clientes en línea en México al generar preocupaciones sobre la integridad y la confidencialidad de la información almacenada en estos sistemas, lo que puede disminuir la confianza de las empresas en la utilización de herramientas de CRM basadas en la nube.

¿Cuáles son las opciones de financiamiento disponibles para proyectos de desarrollo de proyectos de energía fotovoltaica en viviendas en México?

México En México, las opciones de financiamiento para proyectos de desarrollo de proyectos de energía fotovoltaica en viviendas incluyen programas de apoyo a través de instituciones como la Comisión Federal de Electricidad (CFE), el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (FONATUR), así como inversión privada y esquemas de financiamiento específicos para proyectos de energía renovable en el sector residencial.

¿Cuál es el proceso para obtener un certificado de antecedentes no penales en México?

El proceso para obtener un certificado de antecedentes no penales en México generalmente implica los siguientes pasos: 1. Acudir a la Fiscalía General de la República o la Fiscalía General del Estado, según corresponda. 2. Presentar una solicitud que incluya información personal y el motivo de la solicitud. 3. Pagar las tarifas correspondientes. 4. Esperar el proceso de verificación de antecedentes. 5. Recoger el certificado una vez que esté listo. Los requisitos y procedimientos exactos pueden variar según la jurisdicción, por lo que es recomendable consultar con la entidad competente.

¿Cómo se verifica la autenticidad de un informe de verificación de antecedentes en México si un individuo recibe un informe de antecedentes para revisión?

La autenticidad de un informe de verificación de antecedentes en México se puede verificar a través de varios métodos. En primer lugar, el individuo puede verificar si el informe contiene la información correcta, incluyendo nombres, fechas y detalles precisos de los antecedentes. Además, se puede contactar a la entidad o empresa que proporcionó el informe para confirmar su autenticidad y veracidad. En algunos casos, se pueden solicitar pruebas documentadas que respalden la información proporcionada en el informe.

Otros perfiles similares a Benjamín Velázquez Anguiano