Artículos recomendados
¿Qué es el delito de contratación fraudulenta en el derecho penal mexicano?
El delito de contratación fraudulenta en el derecho penal mexicano se refiere a la celebración de contratos con engaños, falsedades u omisiones relevantes que causen perjuicio a una de las partes contratantes, y está castigado con penas que van desde multas hasta la privación de libertad, dependiendo del grado de fraude y las circunstancias del contrato.
¿Cuál es la situación de la justicia restaurativa en México?
La justicia restaurativa está siendo promovida como un enfoque alternativo en el sistema de justicia mexicano, buscando reparar el daño causado por el delito y promover la reconciliación entre víctimas y perpetradores.
¿Qué medidas se están tomando para fortalecer la protección de los derechos de los trabajadores domésticos en México?
Se están implementando medidas para fortalecer la protección de los derechos de los trabajadores domésticos en México, como la ratificación del Convenio 189 de la OIT sobre trabajo decente para trabajadoras y trabajadores domésticos, la promulgación de leyes y normativas específicas, la sensibilización sobre sus derechos laborales, la garantía de condiciones dignas de trabajo, y la promoción de la seguridad social y acceso a la justicia.
¿Cuál es el procedimiento para la venta de bienes embargados en México?
La venta de bienes embargados en México se realiza a través de subastas judiciales, supervisadas por un actuario judicial, y el producto se destina a la satisfacción del crédito embargado.
¿Cuál es el papel de la Fiscalía General de la República (FGR) en México?
La FGR es la principal institución encargada de investigar y perseguir delitos a nivel federal en México. Su función es llevar a cabo investigaciones y enjuiciar a los responsables de delitos federales.
¿Cuál es la situación de los derechos de las mujeres en situación de trabajo en el sector de la moda y el diseño en México?
Las mujeres que trabajan en el sector de la moda y el diseño en México enfrentan desafíos específicos en el ejercicio de sus derechos laborales. Se han implementado medidas para promover su inclusión y protección, como el fomento de políticas de igualdad de oportunidades, la promoción de condiciones laborales justas y seguras, y la lucha contra la discriminación y la explotación de género en la industria de la moda.
Otros perfiles similares a Arturo Rios Laurenzana Garibay