ARACELI CARRILLO RAMÍREZ - 1950612

Perfil del profesionista Araceli Carrillo Ramírez - 1950612

Cédula Profesional 1950612
Carrera TÉCNICO EN TRABAJO SOCIAL
Universidad UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA
Estado JALISCO
País MÉXICO
Año 1994

Artículos recomendados

¿Cómo se garantiza el acceso a la justicia para los pueblos indígenas en México?

Se están implementando medidas para garantizar el acceso a la justicia para los pueblos indígenas en México, incluyendo la capacitación de operadores del sistema en materia de derechos

¿Qué impacto tiene el fraude por internet en la percepción de seguridad de las transacciones de criptomonedas en México?

El fraude por internet puede afectar la percepción de seguridad de las transacciones de criptomonedas en México al generar preocupaciones sobre la posibilidad de ser víctima de robos o estafas relacionadas con el intercambio de activos digitales, lo que puede afectar la adopción y el uso de criptomonedas en el país.

¿Cuáles son las implicaciones fiscales para el arrendatario en México?

El arrendatario podría estar sujeto al Impuesto Sobre la Renta (ISR) si recibe ingresos del arrendamiento de una propiedad. Debe considerar sus obligaciones fiscales y asegurarse de cumplirlas, ya sea mediante la retención del ISR por parte del arrendador o declarando sus ingresos por separado.

¿Qué es el delito de contrabando de productos falsificados en el derecho penal mexicano?

El delito de contrabando de productos falsificados en el derecho penal mexicano se refiere a la importación o exportación ilegal de bienes que infringen derechos de propiedad intelectual, como productos piratas o falsificados, y está castigado con penas que van desde multas hasta la privación de libertad, dependiendo del valor y la cantidad de los productos contrabandeados.

¿Existen restricciones legales sobre la retención de registros de antecedentes disciplinarios en México?

Sí, existen restricciones legales en México sobre la retención de registros de antecedentes disciplinarios. Las leyes de protección de datos personales establecen plazos específicos para la retención de esta información y requisitos de seguridad para garantizar la confidencialidad. Además, los registros de antecedentes pueden ser eliminados o archivados según lo establecido por las regulaciones.

¿Cuál es el proceso para solicitar una Visa T para víctimas de trata de personas mexicanas que desean colaborar con las autoridades en los Estados Unidos?

La Visa T es una visa temporal para víctimas de trata de personas que desean colaborar con las autoridades en la investigación y enjuiciamiento de delincuentes. Para solicitar una Visa T, debes cumplir con ciertos requisitos, incluyendo ser víctima de trata de personas, haber sufrido abuso sustancial físico o psicológico como resultado de la trata y estar dispuesto a colaborar con las autoridades en la investigación o el enjuiciamiento de los traficantes. El proceso implica presentar una solicitud ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. (USCIS) y proporcionar pruebas de elegibilidad, como declaraciones de la víctima y evidencia de cooperación con las autoridades. Si se aprueba la Visa T, puedes vivir y trabajar legalmente en los Estados Unidos y, después de un período, solicitar la residencia permanente. Es importante buscar asesoramiento legal si eres una víctima de trata de personas que desea colaborar con las autoridades y solicitar una Visa T.

Otros perfiles similares a Araceli Carrillo Ramírez