Artículos recomendados
¿Cómo pueden las organizaciones en México proteger sus sistemas de gestión de relaciones con los clientes (CRM) contra el phishing?
Las organizaciones en México pueden proteger sus sistemas de CRM contra el phishing mediante la capacitación del personal para identificar correos electrónicos de phishing, la implementación de filtros de correo electrónico para detectar y bloquear correos no deseados, y la autenticación de dos factores para acceder al sistema.
¿Qué medidas se están tomando para prevenir y sancionar la violencia obstétrica en México?
Se están implementando medidas para prevenir y sancionar la violencia obstétrica en México, como la capacitación del personal de salud en derechos reproductivos y enfoque de género, la sensibilización sobre esta forma de violencia, la creación de protocolos de atención respetuosa, y la promoción de la denuncia y acceso a la justicia para las víctimas.
¿Cómo puedo obtener una credencial para votar en México?
Para obtener una credencial para votar en México, debes acudir al Instituto Nacional Electoral (INE) con ciertos requisitos, como un comprobante de domicilio y una identificación oficial.
¿Es obligatorio portar una identificación en México?
No existe una obligación legal de portar una identificación en todo momento, pero se recomienda llevar una identificación oficial válida, como la credencial para votar o el pasaporte, en caso de necesitarla.
¿Cuál es el impacto del fraude por internet en la percepción de seguridad de los sistemas de gestión de identidad y acceso en línea en México?
El fraude por internet puede afectar la percepción de seguridad de los sistemas de gestión de identidad y acceso en línea en México al generar preocupaciones sobre la autenticidad y la integridad de la información personal almacenada en estos sistemas, lo que puede disminuir la confianza en la utilización de plataformas y servicios que requieren autenticación de usuarios.
¿Qué es el contrato de trabajo en el sector de la gastronomía y restauración en el derecho mercantil mexicano
El contrato de trabajo en el sector de la gastronomía y restauración en el derecho mercantil mexicano es aquel en el cual una persona presta servicios en actividades relacionadas con la preparación, servicio, gestión o promoción de alimentos y bebidas en establecimientos de restauración, cafeterías, bares, pastelerías u otros negocios gastronómicos, bajo la dirección de un empleador, a cambio de una remuneración.
Otros perfiles similares a Angeles Marisol Muñoz Nuñez