Artículos recomendados
¿Cuál es el papel de la Comisión Reguladora del Transporte (CRT) en la supervisión y regulación del cumplimiento en el sector de transporte en México?
La CRT supervisa y regula el cumplimiento en el sector de transporte en México, incluyendo ferrocarriles y autotransporte. Las empresas deben cumplir con regulaciones de seguridad, tarifas y calidad de servicio, y obtener permisos y concesiones de la CRT para operar en el sector de transporte.
¿Qué desafíos enfrenta México en materia de seguridad internacional?
México enfrenta diversos desafíos en materia de seguridad internacional, incluyendo el narcotráfico, la violencia relacionada con el crimen organizado, la migración irregular y el terrorismo. Estos problemas requieren una colaboración estrecha con otros países y organizaciones internacionales para abordar sus causas y consecuencias.
¿Cuál es la función de la Comisión Nacional de Hidrocarburos en México?
La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) es el órgano regulador encargado de supervisar y promover la exploración y explotación de hidrocarburos en México, así como de administrar los contratos petroleros con empresas privadas.
¿Cuál es la relación entre la migración y el turismo en México?
La migración puede estar relacionada con el turismo en México al influir en los flujos de viajeros, la demanda de servicios turísticos, y la promoción de destinos turísticos en áreas de origen y destino de los migrantes, lo que puede contribuir al desarrollo económico, la diversificación de la oferta turística y la promoción del patrimonio cultural y natural del país.
¿Qué es el delito de fraude telefónico en el derecho penal mexicano?
El delito de fraude telefónico en el derecho penal mexicano se refiere a la realización de estafas o engaños a través de llamadas telefónicas, con el fin de obtener información confidencial, datos personales o dinero de las víctimas, y está castigado con penas que van desde multas hasta prisión, dependiendo de la gravedad del fraude y las circunstancias del caso.
¿Cuál es el plazo de vigencia de la cédula de identidad personal en México?
El plazo de vigencia de la cédula de identidad personal puede variar según el estado de México en el que se emita. Algunos estados pueden otorgar una vigencia de 3 a 5 años, mientras que otros pueden emitirla con una vigencia mayor.
Otros perfiles similares a Angel Elihu De La Rosa Garcia