ANAHI LUGO ZAMORA - 14038417

Perfil del profesionista Anahi Lugo Zamora - 14038417

Cédula Profesional 14038417
Carrera MAESTRÍA EN INCLUSIÓN EDUCATIVA
Universidad UNIVERSIDAD ANÁHUAC
Estado QUINTANA ROO
País MÉXICO
Año 2024

Artículos recomendados

¿Qué ley regula los derechos de los cónyuges en cuanto a la reproducción asistida durante el matrimonio en México?

Los derechos de los cónyuges en cuanto a la reproducción asistida durante el matrimonio en México están regulados por diversas disposiciones legales y normativas, las cuales establecen los requisitos y procedimientos para acceder a técnicas de reproducción asistida, así como los derechos y responsabilidades de los cónyuges en este contexto.

¿Cuál es la diferencia entre el contrato de trabajo intermitente y el contrato de trabajo por tiempo parcial en México

La diferencia principal entre el contrato de trabajo intermitente y el contrato de trabajo por tiempo parcial en México radica en la regularidad y continuidad en la prestación de servicios. Mientras que en el contrato de trabajo por tiempo parcial se establece una jornada laboral reducida pero regular, en el contrato de trabajo intermitente se alternan períodos de trabajo con períodos de inactividad, de acuerdo con las necesidades del empleador.

¿Cuál es la importancia de la Revolución Mexicana en la historia del país

La Revolución Mexicana fue un evento crucial que transformó la historia de México, poniendo fin a décadas de dictadura bajo el régimen de Porfirio Díaz y estableciendo las bases para un gobierno más democrático y justo. La lucha por la justicia social, la reforma agraria y los derechos laborales tuvieron un impacto duradero en la sociedad mexicana.

¿Cuál es el enfoque de derechos humanos en la lucha contra la tortura en México?

La tortura es un delito grave y violación de derechos humanos. Se combate a través de la promoción de una cultura de respeto a los derechos humanos, capacitación a las fuerzas de seguridad y la investigación de denuncias de tortura.

¿Cuál es el impacto del lavado de dinero en la confianza en el sistema judicial de México?

México El lavado de dinero tiene un impacto en la confianza en el sistema judicial de México. Cuando existen percepciones de impunidad, corrupción o falta de acción por parte de las autoridades judiciales en la investigación y persecución de casos de lavado de dinero, se socava la confianza en la justicia y en el Estado de derecho en general. Esto puede generar escepticismo y desconfianza hacia las instituciones judiciales, afectando la percepción de imparcialidad y eficacia en la lucha contra el lavado de dinero. Por lo tanto, es fundamental fortalecer la independencia, la transparencia y la capacidad de las autoridades judiciales para investigar y sancionar los casos de lavado de dinero, garantizando así la confianza y la legitimidad del sistema judicial.

¿Cuál es la relación entre la identificación de Personas Expuestas Políticamente y la prevención del lavado de dinero en México?

México La identificación de Personas Expuestas Políticamente en México está estrechamente relacionada con la prevención del lavado de dinero. Al tener un mayor control sobre las transacciones financieras de las PEPs, se pueden detectar patrones y actividades sospechosas que puedan estar vinculadas al lavado de dinero. Esto contribuye a fortalecer la integridad del sistema financiero y prevenir la infiltración de fondos ilícitos.

Otros perfiles similares a Anahi Lugo Zamora