ANA MARÍA SORIA ORDUÑA - 1023514

Perfil del profesionista Ana María Soria Orduña - 1023514

Cédula Profesional 1023514
Carrera PROFESOR EN EDUCACIÓN PRIMARIA
Universidad BENEMÉRITA ESCUELA NACIONAL DE MAESTROS
Estado CIUDAD DE MÉXICO
País MÉXICO
Año 1985

Artículos recomendados

¿Qué es el delito de envenenamiento en el derecho penal mexicano?

El delito de envenenamiento en el derecho penal mexicano se refiere a la acción de suministrar sustancias tóxicas o nocivas a personas o animales con el propósito de causarles daño o muerte, y está castigado con penas que van desde largas condenas de prisión hasta la cadena perpetua, dependiendo de la gravedad del envenenamiento y las circunstancias del caso.

¿Cuál es el impacto económico de la extradición en México?

El impacto económico de la extradición en México puede ser significativo en términos de los recursos financieros y humanos que se destinan a la investigación, procesamiento y extradición de los individuos solicitados por otros países.

¿Cuáles son las opciones de visado para ciudadanos mexicanos que desean trabajar como profesionales de la cultura, como artistas, escritores o actores en España?

Los ciudadanos mexicanos que deseen trabajar como profesionales de la cultura en España, como artistas, escritores o actores, pueden solicitar un visado de trabajo en el ámbito de la cultura. Deben contar con una oferta de trabajo en una entidad cultural, teatro, compañía de producción o proyecto artístico en España y cumplir con los requisitos financieros y de seguro médico para obtener el visado de trabajo correspondiente.

¿Qué es el panteón y cuál es su importancia en las tradiciones funerarias de México

El panteón es un cementerio o lugar de sepultura donde se entierran los difuntos. En México, los panteones tienen una gran importancia en las tradiciones funerarias porque son lugares sagrados donde las familias honran y recuerdan a sus seres queridos fallecidos. Durante festividades como el Día de los Muertos, los panteones son visitados por familiares y amigos, que decoran las tumbas con flores, velas y ofrendas, y realizan ceremonias religiosas y rituales en memoria de los difuntos. Los panteones son considerados espacios de conexión entre el mundo de los vivos y el de los muertos, donde se mantiene viva la memoria y el vínculo con los ancestros.

¿Cuál es el procedimiento para solicitar la rehabilitación de la patria potestad en México?

El procedimiento para solicitar la rehabilitación de la patria potestad en México implica presentar una demanda ante un juez familiar. Se deben presentar pruebas y argumentos que demuestren que el progenitor ha superado las circunstancias que llevaron a la privación de la patria potestad y es capaz de ejercerla adecuadamente. El juez evaluará la solicitud y tomará una decisión basada en el interés superior del menor.

¿Cuáles son las consecuencias legales del delito de despojo en México?

El despojo, que implica el despojo ilegal de una persona de su propiedad o posesión, se considera un delito en México. Las consecuencias legales pueden incluir sanciones penales, la restitución de la propiedad o compensación económica, y la protección de los derechos de la víctima. Se promueve la protección de la propiedad y se implementan acciones para prevenir y sancionar el despojo.

Otros perfiles similares a Ana María Soria Orduña