Artículos recomendados
¿Cómo se abordan los riesgos asociados con la pesca ilegal y la explotación no sostenible de recursos marinos en la prevención del lavado de activos en México?
México aborda los riesgos asociados con la pesca ilegal y la explotación no sostenible de recursos marinos a través de regulaciones y supervisión en la industria pesquera y marítima. Se busca prevenir la entrada de fondos ilícitos en esta actividad y proteger los ecosistemas marinos.
¿Qué es el contrato de trabajo intermitente en el derecho mercantil mexicano
El contrato de trabajo intermitente en el derecho mercantil mexicano es aquel en el cual las partes acuerdan una relación laboral en la cual el trabajador presta sus servicios de manera discontinua, alternando períodos de trabajo con períodos de descanso, de acuerdo con las necesidades del empleador.
¿Qué es el contrato de trabajo en el sector agrícola en el derecho mercantil mexicano
El contrato de trabajo en el sector agrícola en el derecho mercantil mexicano es aquel en el cual una persona presta servicios en actividades relacionadas con la siembra, cultivo, cosecha o producción agrícola, bajo la dirección de un empleador, a cambio de una remuneración.
¿Qué es el contrato de trabajo en el sector de la salud en el derecho mercantil mexicano
El contrato de trabajo en el sector de la salud en el derecho mercantil mexicano es aquel en el cual una persona presta servicios en actividades relacionadas con la atención médica, enfermería, rehabilitación, farmacia, gestión hospitalaria, investigación clínica u otras áreas de la salud, bajo la dirección de un empleador, a cambio de una remuneración.
¿Qué es el juego de pelota mesoamericano y cuál es su significado cultural
El juego de pelota mesoamericano era un deporte ritual practicado por varias culturas precolombinas en México y América Central, como los aztecas y los mayas. Tenía un profundo significado religioso, social y político, y se asociaba con la fertilidad, el ciclo agrícola y los mitos de creación. Era jugado en canchas especiales y a menudo tenía connotaciones rituales y ceremoniales.
¿Cómo ha afectado la migración a la seguridad en México?
La migración puede tener implicaciones para la seguridad en México en varios aspectos. Por un lado, la migración puede exacerbar los desafíos de seguridad existentes al aumentar la presión sobre los recursos y servicios públicos en ciertas áreas. Por otro lado, los migrantes mismos a menudo son vulnerables a la explotación, el crimen organizado y los abusos por parte de autoridades corruptas, lo que puede afectar su seguridad personal.
Otros perfiles similares a Ana Maria Quiroz Ayala