ANA LAURA DELGADO CERON - 8827067

Perfil del profesionista Ana Laura Delgado Ceron - 8827067

Cédula Profesional 8827067
Carrera LICENCIATURA EN RELACIONES COMERCIALES
Universidad INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Estado CIUDAD DE MÉXICO
País MÉXICO
Año 2014

Artículos recomendados

¿Cuál es el proceso de embargo en casos de deudas con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) en México?

El proceso de embargo en casos de deudas con la COFEPRIS en México implica la notificación de la deuda sanitaria, la determinación del monto adeudado, la solicitud de embargo ante la autoridad correspondiente, la ejecución del embargo y, en última instancia, la subasta de bienes si es necesario para cubrir la deuda. Los procedimientos específicos pueden variar en cada caso.

¿Cómo puede afectar el fraude por internet a las empresas mexicanas?

El fraude por internet puede afectar a las empresas mexicanas al causar pérdidas financieras, dañar su reputación y afectar la confianza del cliente, lo que puede llevar a una disminución de las ventas y la lealtad del cliente.

¿Cuál es la relación entre la migración y el desarrollo turístico en México?

La migración puede estar relacionada con el desarrollo turístico en México al influir en la oferta de servicios, la diversificación de destinos y la promoción de intercambios culturales en áreas de origen y destino de los migrantes, lo que puede tener implicaciones en la generación de empleo, la infraestructura turística y la economía local.

¿Cuál es el impacto del KYC en la prevención de fraudes financieros en México, como el phishing y el robo de identidad?

El KYC tiene un impacto en la prevención de fraudes financieros en México, como el phishing y el robo de identidad, al verificar la identidad de los clientes y asegurarse de que solo las personas legítimas tengan acceso a los servicios financieros. Esto reduce la exposición al fraude.

¿Cómo se manejan las verificaciones de personal en empresas que operan en múltiples estados de México?

Las empresas que operan en múltiples estados de México deben adaptar sus verificaciones de personal a las regulaciones estatales y locales específicas. Esto implica coordinar con equipos de recursos humanos en diferentes ubicaciones, asegurarse de cumplir con las regulaciones estatales aplicables y garantizar la uniformidad en el proceso de verificación en todas las áreas geográficas donde operan. La gestión centralizada y la coordinación son clave en este escenario.

¿Qué impuestos se aplican a la venta de bienes muebles en México?

En México, las ventas de bienes muebles suelen estar sujetas al Impuesto al Valor Agregado (IVA) que debe ser cobrado por el vendedor y remitido al Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Otros perfiles similares a Ana Laura Delgado Ceron