ANA KAREN VELDUCEA GUTIERREZ - 10610458

Perfil del profesionista Ana Karen Velducea Gutierrez - 10610458

Cédula Profesional 10610458
Carrera TÉCNICO EN ENFERMERÍA GENERAL
Universidad UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA
Estado CHIHUAHUA
País MÉXICO
Año 2017

Artículos recomendados

¿Cuál es el proceso para solicitar la eliminación de antecedentes penales o registros de detención en México en casos de condenas por delitos relacionados con el tráfico de drogas o sustancias controladas?

El proceso para solicitar la eliminación de antecedentes penales o registros de detención en México en casos de condenas por delitos relacionados con el tráfico de drogas o sustancias controladas implica presentar una solicitud ante la autoridad judicial competente. En estos casos, se puede buscar demostrar la rehabilitación, la no reincidencia y el compromiso con la prevención del tráfico de drogas. La autoridad judicial revisará la solicitud y la evidencia presentada. Si se demuestra una reforma efectiva y el compromiso con la prevención del tráfico de drogas, se pueden tomar medidas para eliminar o sellar los registros de antecedentes penales. Es importante buscar asesoramiento legal y seguir los procedimientos adecuados en casos de condenas por tráfico de drogas.

¿Qué derechos tienen las personas con antecedentes penales en México en cuanto a la obtención de servicios de apoyo para la reinserción laboral y social después de cumplir una condena?

Las personas con antecedentes penales en México tienen derechos en cuanto a la obtención de servicios de apoyo para la reinserción laboral y social después de cumplir una condena. El sistema legal y de justicia penal en México reconoce la importancia de la reinserción y ofrece programas de apoyo, como capacitación laboral y asesoría para encontrar empleo. Estos servicios están destinados a ayudar a las personas a reintegrarse en la sociedad de manera productiva y a reducir la reincidencia delictiva. Las personas con antecedentes penales tienen derecho a acceder a estos servicios y buscar apoyo para su reinserción laboral y social.

¿Cuál es el impacto de la violencia policial en el acceso a la justicia y la protección de los derechos humanos en México?

La violencia policial puede tener un impacto negativo en el acceso a la justicia y la protección de los derechos humanos en México al generar temor, vulnerar derechos fundamentales como la integridad y la vida, y obstaculizar el ejercicio de derechos civiles y políticos. Se están implementando medidas para prevenir y sancionar la violencia policial, así como para fortalecer la capacitación y rendición de cuentas de las fuerzas de seguridad.

¿Existe la igualdad salarial entre hombres y mujeres en México?

A pesar de los avances legislativos, persiste una brecha salarial de género en México. Las mujeres suelen recibir salarios inferiores a los hombres por realizar el mismo trabajo o uno de igual valor. Se han establecido medidas para promover la igualdad salarial, pero aún hay desafíos en su plena implementación.

¿Cuál es el impacto de la migración en la informalidad económica en México?

La migración puede impactar la informalidad económica en México al aumentar la competencia por empleos informales y mal remunerados, así como alentar la creación de actividades económicas no reguladas y el comercio informal en áreas urbanas y rurales donde se concentran los migrantes, lo que puede afectar la productividad, estabilidad y protección laboral de los trabajadores migrantes y locales.

¿Qué medidas se implementan para evitar posibles represalias contra las Personas Expuestas Políticamente en México?

México Se implementan medidas para evitar posibles represalias contra las Personas Expuestas Políticamente en México. Esto incluye el fortalecimiento de la protección de testigos, la promoción de un entorno seguro para la denuncia de irregularidades y la aplicación de leyes y regulaciones que penalizan cualquier forma de represalia o intimidación. Además, se fomenta la independencia y la imparcialidad del sistema judicial para garantizar la protección de los derechos de las personas involucradas.

Otros perfiles similares a Ana Karen Velducea Gutierrez