ANA KAREN ROMANO CORDOVA - 9519952

Perfil del profesionista Ana Karen Romano Cordova - 9519952

Cédula Profesional 9519952
Carrera PROFNAL. TEC. BACH. EN CONTADURÍA
Universidad COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA (CONALEP)
Estado CIUDAD DE MÉXICO
País MÉXICO
Año 2016

Artículos recomendados

¿Cómo se abordan los aspectos de diversidad e inclusión en la debida diligencia en empresas de manufactura en México?

La diversidad e inclusión son cuestiones importantes en la debida diligencia en empresas de manufactura en México. Esto implica revisar políticas y prácticas de diversidad e igualdad de oportunidades, la representación de grupos subrepresentados en la empresa y la cultura organizativa en relación con la diversidad. También es importante considerar el cumplimiento con leyes de igualdad de oportunidades y la promoción de un ambiente inclusivo para todos los empleados, independientemente de su género, origen étnico o antecedentes. La gestión de la diversidad e inclusión es esencial para fomentar un ambiente de trabajo respetuoso y atraer talento diverso en el sector manufacturero.

¿Qué se hace para proteger a las mujeres trabajadoras domésticas en México?

En México, se han establecido derechos y regulaciones específicas para proteger a las mujeres trabajadoras domésticas, como el acceso a seguridad social, jornadas laborales dignas y condiciones de trabajo seguras. Sin embargo, aún se enfrentan desafíos en su plena implementación y cumplimiento.

¿Cuáles son los tipos de delitos más comunes en México?

Los tipos de delitos más comunes en México incluyen el robo, el homicidio, el secuestro, la extorsión, el narcotráfico y la violencia doméstica.

¿Cuáles son las consecuencias legales del delito de estafa piramidal en México?

La estafa piramidal, que implica un esquema fraudulento en el que se promete a los participantes beneficios económicos basados en la incorporación de nuevos miembros, se considera un delito en México. Las consecuencias legales pueden incluir sanciones penales, la devolución de los fondos estafados y la prohibición de participar en actividades similares. Se promueve la protección de los ciudadanos frente a fraudes financieros y se implementan acciones para prevenir y sancionar la estafa piramidal.

¿Qué es la "compra de bienes suntuarios" en el lavado de dinero y cómo se combate en México?

México La "compra de bienes suntuarios" es una técnica utilizada en el lavado de dinero que involucra la adquisición de bienes de lujo, como joyas, automóviles de alta gama, propiedades lujosas, obras de arte, entre otros. Estos bienes se utilizan para "blanquear" los fondos ilícitos, dándoles una apariencia legal. En México, se combate esta práctica a través de la implementación de controles y regulaciones más estrictos en sectores como el comercio de joyas, automóviles de lujo y bienes raíces. Se exige la debida diligencia en la identificación de los compradores, se realiza un monitoreo de las transacciones y se promueve la cooperación entre las autoridades y los actores involucrados en estos sectores para detectar y prevenir la compra de bienes suntuarios con fondos ilícitos.

¿Cuáles son las obligaciones de las partes en contratos de venta de bienes con restricciones de exportación de energía en México?

En contratos de venta con restricciones de exportación de energía, las partes deben acordar términos y requisitos específicos para la exportación y cumplir con regulaciones de energía y comercio internacional.

Otros perfiles similares a Ana Karen Romano Cordova