ANA KAREN PALMA NAVARRO - 10083273

Perfil del profesionista Ana Karen Palma Navarro - 10083273

Cédula Profesional 10083273
Carrera LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL
Universidad INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LOS MOCHIS, SIN. (I.T.R.)
Estado SINALOA
País MÉXICO
Año 2016

Artículos recomendados

¿Cuál es el derecho fundamental que protege la libertad de locomoción en México?

El derecho fundamental que protege la libertad de locomoción en México es el artículo 11 de la Constitución, el cual garantiza el derecho de las personas a moverse libremente dentro del territorio nacional, salir y entrar del país, así como a elegir su lugar de residencia dentro de México.

¿Cuáles son las implicaciones legales del desfalco en México?

El desfalco, que implica el manejo fraudulento de los fondos de una institución o entidad, se considera un delito en México. Las penas por desfalco pueden incluir prisión, multas y la obligación de reparar los daños causados. Además, se promueve la transparencia y la rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos y privados.

¿Cómo se calculan los salarios caídos en una demanda laboral en México?

Los salarios caídos se calculan considerando el salario que el empleado habría ganado si no hubiera sido despedido de manera injustificada. Esto incluye el sueldo base, bonos, comisiones y cualquier otro beneficio laboral que el empleado hubiera recibido en condiciones normales.

¿Cuál es el impacto de la migración en el desarrollo rural en México?

La migración puede tener un impacto en el desarrollo rural en México al influir en la disponibilidad de mano de obra, la inversión en infraestructura y servicios, y la dinámica económica y social en áreas rurales afectadas por la emigración, lo que puede generar desafíos en términos de despoblación y pobreza.

¿Qué es el delito de abuso sexual en el derecho penal mexicano?

El delito de abuso sexual en el derecho penal mexicano se refiere a cualquier conducta de carácter sexual realizada contra una persona sin su consentimiento, mediante el uso de la fuerza, coerción, amenazas o aprovechamiento de su vulnerabilidad, y está castigado con penas que van desde multas hasta prisión, dependiendo de la gravedad del abuso y las circunstancias del caso.

¿Cómo se resuelven los casos de derechos laborales en México?

Los casos de derechos laborales en México pueden resolverse a través de procedimientos administrativos y judiciales. Los trabajadores pueden presentar quejas ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET) para resolver disputas con empleadores. Si no se llega a un acuerdo, se puede recurrir a la Junta de Conciliación y Arbitraje. En los casos más complejos, los tribunales laborales pueden intervenir. La reforma laboral en México ha implementado cambios significativos en la resolución de conflictos laborales.

Otros perfiles similares a Ana Karen Palma Navarro