ALEJANDRO SOTO SERVIN - 6956641

Perfil del profesionista Alejandro Soto Servin - 6956641

Cédula Profesional 6956641
Carrera LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Universidad CENTRO DE ESTUDIOS SUPERIORES DEL ESTADO DE SONORA
Estado SONORA
País MÉXICO
Año 2011

Artículos recomendados

¿Cuál es el proceso de libertad bajo fianza en México?

La libertad bajo fianza permite que un acusado espere su juicio fuera de la cárcel bajo ciertas condiciones y el pago de una suma de dinero. El proceso varía según el caso y la jurisdicción, y la cantidad de la fianza se determina por un juez.

¿Cuál es la importancia de la gestión de identidades y accesos en la seguridad de la información en México?

La gestión de identidades y accesos es importante en la seguridad de la información en México para garantizar que solo los usuarios autorizados puedan acceder a recursos y datos, reduciendo así el riesgo de accesos no autorizados y violaciones de seguridad.

¿Qué es el tequila y cuál es su importancia en la cultura mexicana

El tequila es una bebida alcohólica destilada originaria de México, elaborada a partir del agave azul, una planta suculenta nativa de la región. Es una de las bebidas más emblemáticas de México y una de las más reconocidas a nivel mundial. El tequila es importante en la cultura mexicana por varias razones: es parte integral de celebraciones y festividades, se considera un símbolo de identidad nacional y es una fuente de orgullo para los mexicanos, además de ser una importante industria que genera empleo e ingresos para el país.

¿Cómo se realiza el trámite de reconocimiento de títulos extranjeros de educación básica en México?

El trámite de reconocimiento de títulos extranjeros de educación básica en México se efectúa ante la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación (DGAIR). Debes presentar una solicitud y proporcionar documentación que respalde tu título extranjero de educación básica, cumpliendo con los requisitos específicos.

¿Qué es el contrato de trabajo por obra determinada en el derecho mercantil mexicano

El contrato de trabajo por obra determinada en el derecho mercantil mexicano es aquel en el cual las partes acuerdan una relación laboral para la realización de una obra o servicio específico, con un plazo determinado de duración que coincide con la finalización de la obra o servicio contratado.

¿Cuál es el proceso para solicitar la Visa H-2B para trabajadores temporales no agrícolas mexicanos que desean trabajar en los Estados Unidos?

La Visa H-2B es una opción para trabajadores temporales no agrícolas mexicanos que desean trabajar en los Estados Unidos en empleos temporales, como trabajadores de la industria hotelera o de construcción. El proceso generalmente implica que el empleador estadounidense presente una solicitud de certificación laboral ante el Departamento de Trabajo de los EE. UU. para demostrar que no puede encontrar trabajadores estadounidenses disponibles para llenar las posiciones. Una vez que se aprueba la certificación laboral, el empleador puede presentar una petición de visa H-2B ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los EE. UU. (USCIS) en nombre del trabajador mexicano. El trabajador debe completar el proceso de solicitud de visa, que incluye una entrevista consular y la presentación de documentación para demostrar la idoneidad para el empleo. Si se aprueba la visa, el trabajador puede ingresar a los Estados Unidos y trabajar en el empleo temporal autorizado. La Visa H-2B es otorgada por un período específico y puede renovarse según sea necesario. Es importante entender los requisitos específicos del programa H-2B y coordinar con el empleador.

Otros perfiles similares a Alejandro Soto Servin