ALEJANDRO PERALTA FORTIZ - 2612642

Perfil del profesionista Alejandro Peralta Fortiz - 2612642

Cédula Profesional 2612642
Carrera PROFNAL. TEC. EN INFORMÁTICA
Universidad COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA
Estado CIUDAD DE MÉXICO
País MÉXICO
Año 1997

Artículos recomendados

¿Qué es el contrato de comodato en el derecho mercantil mexicano

El contrato de comodato en el derecho mercantil mexicano es aquel en el cual una parte, llamada comodante, cede gratuitamente el uso de un bien mueble o inmueble a otra parte, llamada comodatario, quien se compromete a devolver el bien una vez concluido el plazo o el uso convenido.

¿Cuáles son los derechos de los hijos en cuanto a la herencia en México?

En México, los hijos tienen derechos sucesorios y pueden heredar de sus padres. Tienen derecho a recibir una parte de la herencia, que puede variar dependiendo de la existencia de otros herederos y del régimen sucesorio aplicable, ya sea legítima, testada o intestada.

¿Cuáles son las sanciones por lavado de activos en México?

Las sanciones por lavado de activos en México incluyen penas de prisión de hasta 20 años y multas económicas. También pueden conllevar la confiscación de los bienes objeto del lavado.

¿Cuál es la diferencia entre un contrato de venta y un contrato de suministro en México?

Un contrato de venta implica la transferencia de propiedad de bienes o servicios, mientras que un contrato de suministro se centra en el suministro constante de bienes o servicios a lo largo del tiempo.

¿Puedo utilizar mi cédula de identidad personal como documento de identificación para obtener servicios públicos en México, como el agua y la electricidad?

Sí, la cédula de identidad personal puede ser utilizada como documento de identificación válido para obtener servicios públicos en México, como el suministro de agua y electricidad, siempre y cuando se cumplan los requisitos establecidos por la empresa proveedora.

¿Cuáles son las consecuencias legales del delito de robo a mano armada en México?

El robo a mano armada, que implica el apoderamiento ilegal de bienes o dinero mediante el uso de armas, se considera un delito grave en México. Las consecuencias legales pueden incluir sanciones penales severas, la restitución de los bienes robados y la implementación de medidas para prevenir y sancionar el robo a mano armada. Se promueve la seguridad pública y la protección de los ciudadanos, y se implementan acciones para prevenir y combatir este delito.

Otros perfiles similares a Alejandro Peralta Fortiz