Artículos recomendados
¿Cómo se supervisa el cumplimiento de las regulaciones AML en el sector de la tecnología financiera (fintech) en México?
El cumplimiento de las regulaciones AML en el sector fintech en México se supervisa a través de auditorías y revisiones periódicas por parte de las autoridades. Las instituciones fintech deben demostrar su cumplimiento con las regulaciones AML, lo que incluye la debida diligencia en la identificación de clientes y el reporte de operaciones sospechosas.
¿Puede el arrendador vender la propiedad durante el contrato sin consentimiento del arrendatario en México?
El arrendador puede vender la propiedad durante el contrato, pero el arrendatario tiene derecho a permanecer en la propiedad hasta que el contrato vigente expire. El nuevo propietario debe respetar los términos del contrato y asumir las responsabilidades del arrendador.
¿Cuál es la situación de los derechos de las mujeres en situación de trabajo en el sector de la gastronomía y la hospitalidad en México?
Las mujeres que trabajan en el sector de la gastronomía y la hospitalidad en México enfrentan desafíos específicos en el ejercicio de sus derechos laborales. Se han implementado medidas para promover su inclusión y protección, como el fomento de políticas de igualdad de oportunidades, la promoción de condiciones laborales dignas y seguras, y la lucha contra la discriminación y el acoso de género en el entorno laboral de la gastronomía y la hospitalidad.
¿Cuál es la diferencia entre el contrato de trabajo intermitente y el contrato de trabajo por tiempo parcial en México
La diferencia principal entre el contrato de trabajo intermitente y el contrato de trabajo por tiempo parcial en México radica en la regularidad y continuidad en la prestación de servicios. Mientras que en el contrato de trabajo por tiempo parcial se establece una jornada laboral reducida pero regular, en el contrato de trabajo intermitente se alternan períodos de trabajo con períodos de inactividad, de acuerdo con las necesidades del empleador.
¿Qué es el proceso de debida diligencia (due diligence) en el cumplimiento normativo en México?
La debida diligencia es el proceso de investigación y análisis de las partes interesadas antes de entrar en transacciones comerciales. En el contexto del cumplimiento normativo, se utiliza para evaluar a socios comerciales, clientes y proveedores en términos de cumplimiento de leyes y regulaciones.
¿Cuál es la protección legal de los derechos de las personas en situación de violencia por motivos de género en el ámbito de la diversidad funcional (discapacidad) en México?
México La protección de los derechos de las personas en situación de violencia por motivos de género en el ámbito de la diversidad funcional (discapacidad) es una preocupación en México. Existen leyes y políticas que buscan prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género contra las personas con discapacidad, garantizando su protección integral, autonomía y participación plena en la sociedad. Se fortalecen los mecanismos de denuncia y atención a las víctimas, se promueve la capacitación en perspectiva de género y discapacidad, se establecen medidas de protección y apoyo específicas para las personas con discapacidad en situación de violencia de género, y se fomenta la inclusión y el respeto hacia todas las personas, sin importar su género o discapacidad, en todos los ámbitos de la vida.
Otros perfiles similares a Alejandro Igor Escamilla Orozco