Artículos recomendados
¿Qué es el contrato de trabajo en el sector de la seguridad informática en el derecho mercantil mexicano
El contrato de trabajo en el sector de la seguridad informática en el derecho mercantil mexicano es aquel en el cual una persona presta servicios en actividades relacionadas con la protección de sistemas, redes, datos y dispositivos informáticos, mediante la detección y prevención de amenazas cibernéticas, análisis forense digital, gestión de incidentes de seguridad y auditoría de sistemas, bajo la dirección de un empleador, a cambio de una remuneración.
¿Cuáles son las implicaciones de un embargo en el ámbito laboral en México?
En el ámbito laboral en México, un embargo puede ocurrir si un empleador no cumple con las obligaciones de pago de salarios, prestaciones o liquidaciones a sus empleados. Esto puede resultar en medidas legales que incluyen el embargo de activos de la empresa o la subasta de bienes para pagar los salarios adeudados.
¿Cómo se determina la guarda y custodia en casos de familias monoparentales en México?
En casos de familias monoparentales en México, la guarda y custodia se determina considerando el interés superior del menor. Se evalúa la capacidad del padre o madre para brindar un entorno seguro y adecuado para el desarrollo del niño, y se toman en cuenta factores como la relación previa con ambos padres.
¿Qué es el delito de violencia intrafamiliar en el derecho penal mexicano?
El delito de violencia intrafamiliar en el derecho penal mexicano se refiere a cualquier acción que cause daño físico, psicológico o emocional a los miembros de una familia, y está castigado con penas que van desde multas hasta largas condenas de prisión, dependiendo del grado de violencia y las circunstancias del caso.
¿Cuál es el derecho fundamental que protege la libertad de asociación en México?
El derecho fundamental que protege la libertad de asociación en México es el artículo 9 de la Constitución, que garantiza el derecho de las personas a formar asociaciones y reunirse pacíficamente.
¿Puede el arrendador ingresar a la propiedad sin previo aviso en México?
El arrendador generalmente no puede ingresar a la propiedad sin previo aviso o sin el consentimiento del arrendatario, a menos que exista una emergencia que requiera acceso inmediato. En la mayoría de los casos, se debe notificar al arrendatario con anticipación antes de ingresar a la propiedad.
Otros perfiles similares a Alejandro García Tofoya